Está en la página 1de 10

Factores de reflexin prospectiva para las empresas y pases, segn Joseph Hodara

Sin infraestructura o sin la infraestructura adecuada Nada camina

La industria se paraliza sin energa elctrica La gente se enferma sin agua potable; los negocios se mueren sin comunicaciones apropiadas La salud es inexistente sin una infraestructura hospitalaria salubre y adecuada.

Qu

ha pasado en Mxico con la infraestructura?

Dispersin

desordenada de la

propiedad Insuficiencia agrcola No hubo un desarrollo regional. Lo que provoc el abandono de tierras y el xodo hacia el Distrito Federal y ciudades intermedias

Sin infraestructura la produccin industrial tendi a concentrarse en las cercanas de los mercados de consumo. No es accidente que en el rea metropolitana de la Ciudad de Mxico se produzca una tercera parte del total de los bienes manufacturados generados en el pas.

Las limitaciones de la infraestructura se profundizaron con la petrolizacin de la economa en los 70

PARA LAS EMPRESAS: Una poltica relocalizacin productiva (agraria, industrial o de servicios) para acercar a los centros internos y forneos de consumo Una mejor coordinacin de los agentes productivos Una nueva poltica de ingresos y La proliferacin de empleos.

PARA LOS PASES:

Saneamiento financiero de las paraestatales Atraccin de capitales de inversin, e incorporar nuevas tecnologas Diversificar la participacin de la sociedad civil en la orientacin de los rumbos nacionales Insertar a Mxico en las grandes corrientes del comercio Dar fluidez de los mercados internos y externos, con el propsito de perfeccionar la justicia social y robustecer la legitimidad poltica

También podría gustarte