Está en la página 1de 6

I.- ASPECTO INFORMATIVO: 1. TITULO: NIVEL DE CONOCIMIENTOS DE SOBRE EN . - 2011.

2. REA DE INVESTIGACIN: Salud Pblica, Educacin mdica y Biotica.

3. PERSONAL INVESTIGADOR i. AUTOR: LEGUA CERNA, Juan Alberto(1)(a) ii. ASESOR:

(1)

Estudiantes Facultad Medicina Humana-Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Miembros de la Sociedad Cientfica de Estudiantes de Medicina de la UNPRG.

(a)

4. CENTRO DE INVESTIGACIN:
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO-ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA-SOCIEDAD CIENTFICA ESTUDIANTES MEDICINA HUMANA

II. - ASPECTO DE LA INVESTIGACIN 2. MARCO TERICO 2.1. SITUACIN PROBLEMTICA 2.1.1 INTRODUCCIN 2.1.2 ANTECEDENTES 2.2 JUSTIFICACIN E IMPORTANCIA 2.3 PROBLEMA OBJETIVOS: 2.3.1 2.3.2 OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS

III. MATERIALES Y MTODOS. 3.1. TIPO DE INVESTIGACIN Segn tipo de investigacin: Descriptivo. Segn el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de informacin: Transversal. Segn el periodo y la secuencia de estudio: Observacional. 3.2. MTODO. 3.3. ANLISIS ESTADSTICO DE LOS DATOS 3.4. PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR ASPECTOS TICOS EN LA INVESTIGACIN. IV. RESULTADOS. V. DISCUSIN:

VI. CONCLUSIONES: VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 1. Corripio F. Diccionario etimolgico general de la lengua castellana. Barcelona. Editorial Bruguera S.A. 1979. 2. Guillermo E. Casalino-Carpio. Calidad de servicio de la consulta externa de Medicina Interna de un hospital general de Lima mediante la encuesta Servqual. Rev Soc Peru Med Interna 2008; vol 21 (4) 143-152. 3. F. Principios bioticos y calidad de la atencin mdica. En: Stepke, F Lolas, editor. tica e innovacin tecnolgica. Centro Interdisciplinario de Estudios en Biotica. 1ra Edicin Universidad de Chile; Santiago de Chile 2006: 209-15. 4. Resolucin Ministerial 519-2006/Minsa: Documento tcnico: Sistema de Gestin de la Calidad en Salud 30 de mayo 2006. 5. Phillips P, Carson K, Roe W. Toward understanding the patients perception of quality. The Health Care Supervisor 1998; 16: 36-42. 6. Miyahira J. Calidad en los servicios de salud Es posible? Rev. Med. Hered. 2001 12 (3) 75-77. 7. Gustavo A. Cabrera-Arana, Len D. Bello-Paras y Jaime L. Londoo-Pimienta. Calidad Percibida por Usuarios de Hospitales del Programa de Reestructuracin de Redes de Servicios de Salud de Colombia. Rev. salud pblica. 2008 10 (4):593-604. 8. Ricci V. Calidad de servicio percibida por los usuarios de la consulta externa de Medicina Interna del Hospital Nacional Hiplito Unanue, 2005. [Tesis de Maestra] Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, 2007.

También podría gustarte