Está en la página 1de 2

11 Sl Lenemos una ho[a de calculo de Lxcel con los slgulenLes valores en las celdas lndlcadas

3 3 2 7 4 3 6
Cual es el resulLado de las operaclones
a) SuMA(A1C1) 30
b) SuMA(A1C1) 9
c) SuMA(A1C1l1) 8
d) SuMA(A1C1l1) 13
e) SuMA(A1L1C1) 27
12 ara selecclonar varlas celdas que esLen dlspersas uLlllzamos
a) MA?uS +CLlC
b)C18L+CLlC
c)MA?uS+C18L
d) nlnguna de las anLerlores
13 ue acuerdo a los valores 7 3 8 2 7 4 3 lndlca el resulLado de las slguenLes funclones 7
a) SuMA 36 3
b) 8CMLulC 314283714 8
c) MAx 8 2
d) Mln 2 7
4
3
14 Lscrlba al frenLe de la funclon el nombre en lngles
a) SuMA SuM
b) 8CMLulC AvL8ACL
c) MAx MAx
d) Mln Mln
13 La exLenclon de archlvo Lxcel es la slgulenLe
a) LxC c) xLSx
b) LxL d) LxL
16 Sl me qulero dlrlglr rapldamenLe a la celda !900 sln necesldad de uLlllzar las barras de desplazamlenLo
a) Me voy a Ldlclon lr a y escrlbo !900
b) Me voy a lnlclo 8uscar lr a y escrlbo !900
c) La Celda !900 no exlsLe por LanLo no Llene senLldo reallzar esLa operaclon
d) Ln cualquler celda escrlblmos !900 y auLomaLlcameLe me slLua en ella
17 Cuando voy a hacer operaclones en Lxcel lo prlmero que debemos escrlblr es
a) La celda donde va el resulLado
b) La funclon
c) un lgual
d) Ll formaLo del numero a sallr
18 Cuando Lengo un graflco y qulero camblarle el color a una barra debo hacer
a) Pacer doble cllc sobre la barra y selecclonar el color
b) Pago cllc sobre la barra y me voy a lnserLar Color
c) Los colores no se pueden camblar ya que esLan predeflnldos por el ordenador
d) nlnguna es vallda
19 Lscrlblr cual de las slgulenLes referenclas no es vallda
a) $A$1 c) $A1
b) A1 d) A$$1
20 La opclon de lllLrado y ordenaclon de daLos se encuenLra en
a) uaLos c) lormaLo
b) PerramlenLas d) Ldlclon

También podría gustarte