Está en la página 1de 7

Prof Juan David Terrazas Clase del dia 5/09/11

BONORUM

POSSESIO UNDE LIBERI Herencia intestada

Bonorum Possesio Sine Tabulis Orden de llamamientos pretorios sucesivos En 1er orden LIBERI Descendientes del causante.(Sea que se hallaran bajo potestad al momento de su muerte o emancipados en calidad de sui.)

Paralelamente

BONORUM

POSSESIO UNDE LIBERI

se tiene por nacido Sin distincin entre hombres y mujeres Los bienes se distribuyen per stirpes y no per capita. Qu sucede si el causante ha emancipado a un hijo, pero mantiene la potestad de los nietos habidos de aquel?

Concebido

EMANCIPATI Los hijos emancipados tienen la condicin de SUI, es decir , ya poseen patrimonio a diferencia de los hijos que estaban en potestad de su pater. El pretor compensa esta desigualdad mediante una estipulacin edictal COLLATIO BONORUM O COLLATIO EMANCIPATI Obliga a hacer participar en los bienes propios a los bonorum possesores sui

COLLATIO

Si

el emancipado niega la collatio emancipati se le negar la bonorum possesio. Cuando entre los sui con quienes concurre el emancipado en la bonorum possesio se hallan sus hijos naturales, la collatio bonorum de aquel se efectuar exclusivamente a favor de estos, ya que son los nicos perjudicados por la condicin de emancipado de el padre.

En

2do orden A falta de LIBERI, el Pretor ofrece bonorum possesio sine tabulis a lo

LEGITIMI (los que la ley de las XII tablas llama en la herencia intestada.

La

expresin UNDE LEGITIMI se ha de entender exclusivamente al PROXIMUS ADGNATUS, si este no pide la B. possesio El 3er orden seria para los COGNATI (que son los parientes naturales del causante) si este cognatus proximo no solicita los bienes ,se llama sucesivamente a parientes mas lejanos.

En

2do. orden LEGITIMI Los mismos llamados por la Ley de las XII Tablas (agnado prximo). En 3er. orden COGNATI Parientes naturales del causante (hasta el sexto grado) A falta de sucesores que pidan la herencia o la bonorum possessio: Erario

También podría gustarte