Está en la página 1de 33
Universidad Catdélica del Norte Escuela de Derecho Antofagasta Materiales docentes Razonamiento y Argumentacion Profesor: Cristian Delpiano Lira ‘Afio 2008, Sumario LA FORMA DE LOS ARGUMENTOS TOUEMIN, STEPHEN, Los uso de la argumentacién, (Ed. Peninsula, Barcelona, 2007), pp. 129/191 i material que incluye la presente recopilacin se entiende reproducido para uso exclusivamente didactico en la Escuela de Derecho de la Universidad Catdlica del Norte Prohibida su reproduccién y su uso para fines ojenos a los autorizados por el articulo 38 de fa Ley num. 17.336 sobre propiedad intelectual. Escuela de Derecho ~ Universidad Catélica del Norte ‘Av. Angamos 0610, Antofagasta, Chile 228 deocupar un cierto ‘estructura Ligicos. Es ar; y Jos micro- #. hin de ser observ Egumentos ‘Un argumento es sim’ 3 LA FORMA DE LOS ARGUMENTOS F a-un organismo, Tiene al mismo tiempo una natémica grande y tosca ido se describe expli simpresas o necesitar quizé de un n oral. En ese espacio o tiempo, se pue- pales en los que tienen Mentos (como muy bien podem los de vez en cuando con un ojo puesto e los que figuran, ya que el modo preciso ne LOS USOS DE LA ARGUMENTACION ciamos y los presentamos, por mencionar sélo lo menos importante, puede verse afectado por el papel que desempeftan en un contexto més) amp! En el estudio que sigue, estudiaremos cémo funcionan los argu: mentos frase a frase con el fin de comprobar cémo esta relacionada su: validez o su carencia de validez con el modo en que se estructuran y qué relevancia tiene esta relacién con la noci6n tradicional de «forma léy ca». Ciertamente, el mismo argumento puede exponerse de formas di- versas, y algunos de esos esquemas de andlisis serdn mas transparentes que otras; es deci, algunos mostrarén de modo mas exp! mento ¢s valido o no, dejando ver con mayor claridad cusles son las ra- zones en que se apoyan y st peso e debe presentarse un argumento 2¥ en que sentido la ace depende de s Existen dos modelos opuesto: fuentes de su validez’) 5 Ko apropiado de la Logica. Sin er iéndonos lejos bemos avanzar con cautela, mance: 130 ese pregu LA FORMA DE LOS ARGUMENTOS ficos sobre los que esperamos poder arrojar alguna luz mds adelante y concentrandonos por el momento en cuestiones de tipo mis prosaico e inmediato. Con la vista en las categorias de la l6gica aplicada—esto es, ‘en el objetivo practico de la argumentacién y en las nociones que este empleo requiere—, debemos préuntarnos qué caracteristicas necesita tener Ia estructura de los argumentos para ser transparente desde el punto de vista l6gico, El establecimiento de conclusiones plantea una serie de cuestiones de diversa naturaleza, que una presentacion préctica debe poner de manifesto. La primera pregunta es: jeudles son esas cues- tiones y como podemos hacer justicis a todas al someter los argumentos Finalmente, debemos hacer dos tltimas observaciones a modo de introduccién, la primera de las cuales supone simplemente afiadir un: cuestion mds a nuestro plan de trabajo, Desde A ha sido ha ir de ejemplos € presentan tres pro- pleta bateria de so deun jones en la nda legalt», Esta ha sido siempre—y todavia lo es— ‘én central para el estudioso del derecho y pronto hallaremos ‘Yalidez de una d iuna cue Bn

También podría gustarte