Está en la página 1de 2

Nicole Daz Morell M00-03-7219 El realismo- es un movimiento literario el cual aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como

consecuencia de las circunstancias sociales de esa poca. La consolidacin de la burguesa como clase dominante, el crecimiento urbano, la industrializacin y la llegada del proletario. Algunas caractersticas del realismo son a) Eliminar hechos fantasiosos o sentimientos que nos alejan de lo real. b) Anlisis rigurosos de la realidad. c) Nos expone los problemas de la existencia humana. El Naturalismo es un estilo artstico que surge en el ltimo tercio del siglo XIX el cual se basa en lo real y solo lo real al igual trata de reflejar fielmente la realidad. Los autores naturalistas recurren frecuentemente a ambientes y personajes inusuales o desagradables y a una estricta aplicacin del mtodo cientfico. Al igual que el realismo el naturalismo esta en el extremo opuesto del romanticismo, evitando evadir la realidad a este se le considera la evolucin del segundo. Tiene como objetivo explicar los comportamientos del ser humano. Algunas caractersticas del naturalismo: a) El naturalista presenta al ser humano sin inhibiciones. b) Anticlericalismo radical. c) Stira y denuncia social. d) La literatura se utiliza como arma de combate filosfico, social y poltico. e) Fesmo y tremendismo como repulsivo ya que el novelista no puede vacilar al enfrentarse con lo ms crudo de la vida social.

f) La mayora del os escritores intentan reflejar la condicin humana en tres factores: la herencia gentica, los males sociales y el entorno social adems del material en el cual se desarrolla el individuo.

También podría gustarte