Está en la página 1de 1

CONCORDANCIA SUJETO-PREDICADO Reglas especiales

1. Sustantivo colectivo o partitivo singular con complemento plural puede

ser colectivo plural (en singular) o con complemento (plural) Ej: Una serie de acontecimientos: puso/han puesto el punto final 2. Verbo SER en 3 persona plural puede concordar con el predicativo y el sujeto estar en singular. Ej: Todo esto son fantasas tuyas 3. El verbo pude concordar en singular con un sujeto compuesto de 3 persona principalmente cuando el Predicado est antepuesto. Ej: Ha disminuido la compra y la venta Aqu comenz el bullicio, la fiesta, el baile. 4. Con un sujeto plural el verbo puede manifestar la persona de referencia externa. Ej: Como todas las mujeres saben/sabemos/sabis 5. El verbo SER puede tener como Predicativo una proposicin encabezada con EL QUE/LA QUE/QUIENES/Etc. Cuyo verbo concuerda con: a) el pronombre (sujeto de la proposicin) b) el sujeto de la principal si es de 1 2 Ej; Nosotros fuimos los que respondimos/respondieron

ENTRE EN EL SUJETO Si ENTRE aparece con pronombres personales en singular, stos adoptan caso nominativo y no terminal Ej: Entre t y Pedro levantarn la piedra.

Puede omitirse el ENTRE: T y Pedro levantarn la piedra. Se lo puede reemplazar por un adverbio o adjetivo T y Pedro

levantarn conjuntamente/juntos la piedra.


Cuando precede a sujeto coordinado o plural es un atributo: Entre varios

pagaron la cuenta.

También podría gustarte