Está en la página 1de 9

Escuela de Arquitectura

Alumnas: Lileana Crdenas Boldo Brenda Castillo Mena Maestra: Ing. Silvia Snchez
Materia: Edificacin Avanzada Trabajo: Fibras de acero

Evidencias arqueolgicas

Babilonia y Egipto
Las fibras vegetales

Arcilla

Siglo XX Sistema Constructivo mas resistente.

= Elementos estructurales

Uso de fibras de acero para fortalecer el concreto.

Las fibras de acero


Son fibras producidas con alambres de bajo carbono de alta resistencia a la tensin, cortadas en diferentes medidas y deformadas para obtener un mejor anclaje y desempeo para reforzar concreto.

Las fibras de acero


Que son: Son un refuerzo tridimensional, para uso en el concreto. Es una material compuesto con ventajas y propiedades. Funcin: Es mejorar la resistencia del concreto al agrietamiento por asentamiento y tensin. Ventaja: Proporciona una resistencia a la flexin. Fabricacin: A partir de alambre trefilado de acero bajo en carbono. Caracterizado: Por su elevado limite elstico.

produccin
Se usa acero con bajo contenido de carbn ,las fibras poseen la suficiente ductibilidad (180). La geometra, esta pensada para tener un buen anclaje. La tecnologa de las fibras de acero transforma un material quebradizo en uno mas dctil.

Concreto reforzado con esas fibras es un material compuesto.

ventajas
Concreto: Incremento en la resistencia al agrietamiento por contraccin plstica y por asentamiento. Aumento de la ductibilidad. Extensin de la resistencia a la tensin y al cortante. Mas econmico

Fcil de utilizar.
En clima; es excelente reduciendo los agrietamientos y no le afecta la humedad.

Soporta mayor la carga.


Alta absorcin de energa bajo cargas estticas y dinmicas. - Ahorro de tiempo y dinero en su colocacin en comparacin a la malla de acero. - Reduccin de rajaduras.

Principales aplicaciones:
Pisos industriales y de bodegas. Sistemas de losa-acero. Elementos precolados. Pavimentos en aeropuertos.

En concreto lanzado( shotcrete): Tneles, minas, lumbreras, establecimientos de tneles etc.

EMPRESA:
DIFICON.

BIBLIOGRAFA:
REVISTA CT.
CONSTRUCCIN Y TECNOLOGA

WEB: www.imcyc.com

También podría gustarte