RUPERTO HEPP G.
ALFREDO VERA M.
SUB CLASE EUASCOMYCETES
SERIE: PYRENOMYCETES
ESPECIE: CLAVICEPS purpurea
ENFERMEDAD: ‘CORNEZUELO DEL
CENTENO’
- FORMA ESCLEROCIOS, CUERPOS
DUROS RESISTENTES, OSCUROS EN
REEMPLAZO DE LA SEMILLA. AL
GERMINAR, FORMAN UN ESTROMA,
EL QUE CONTIENE PERITECIOS.
CORNEZUELO DEL CENTENO
SÍNTOMAS:
-INFECCIÓN ES EVIDENTE DESDE FLORACIÓN A
MADUREZ DEL CULTIVO. LOS ESCLEROCIOS DE LA
ESPIGA CAEN AL SUELO, FORMAN UN ESTROMA,
ESTE PERITECIOS CON ASCOS Y ASCOSPORAS,
QUE SE FORMAN AL MISMO TIEMPO QUE OCURRE
LA FLORACIÓN. ASCOSPORAS SON LLEVADAS
POR EL VIENTO A LAS FLORES (INÓCULO
PRIMARIO), DONDE GERMINAN, PENETRAN EL
TEJIDO JÓVEN DEL OVARIO Y DESARROLLAN UN
MICELIO SIMILAR A ESTROMA. ESTE FORMA
CONIDIÓFOROS Y CONIDIAS (INÓCULO
SECUNDARIO), QUE SON DISEMINADAS A OTRAS
PLANTAS POR INSECTOS O EL AGUA.
CORNEZUELO DEL CENTENO
CONTROL:
- ROTACIÓN DE CULTIVOS -
LEGUMINOSAS, MAÍZ, AVENA
VIABILIDAD EN SUELO 2 AÑOS
. - ELEGIR SUELO CON BUEN DRENAJE
. - FERTILIZACIÓN BALANCEADA (P,K)
. - CONTROL QUÍMICO ?
TRISAN 90 1% GR (30 KG/HÁ) –
APLICADO CON P A LA SIEMBRA
SUB CLASE: EUASCOMYCETES
SERIE : DISCOMYCETES
ESPECIES: MONILINIA laxa
MONILINIA fructigena
MONILINIA fruticola
ENFERMEDAD: PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
OTRA ESPECIE : MONILINIA vaccini corymbosi (ARÁNDANO)
DISTRIBUCIÓN: MUNDIAL
ATAQUE : PLENA FLORACIÓN (ALTA HR., Tº = 17-20ºC)
MADUREZ DE FRUTOS
TAMBIÉN SE PRESENTA EN ALGUNOS FRUTALES DE PEPITA
(M. laxa f. sp. mali)
PUDRICIÓN PARDA FRUTALES DE
CAROZO
RANGO DE HUÉSPEDES:
DURAZNO, ALMENDRO, CEREZO, DAMASCO,
CIRUELO
PÉRDIDAS POR:
- PUDRICIÓN DE FRUTA EN EL ÁRBOL
- PUDRICIÓN DE FRUTA EN POST COSECHA
- DESTRUCCIÓN DE FLORES
CASOS SEVEROS, EN AUSENCIA DE
CONTROL: 50 – 70% DE LA FRUTA SE
PIERDE EN EL HUERTO, EL RESTO EN LA
COMERCIALIZACIÓN
PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
SÍNTOMAS:
- PRIMEROS SÍNTOMAS EN PÉTALOS DE
FLORES ATACADAS, A LA FORMA DE MANCHAS
ACUOSAS, PARDAS – PASA A ESTAMBRES,
PISTILO Y DE ALLÍ AL RESTO DE LA FLOR Y SU
PEDICELO – Y LUEGO A LA RAMILLA – LAS QUE
DESARROLLAN CANCROS – TIZÓN DE LA
RAMILLA
CON CLIMA HUMEDO, ÓRGANOS ATACADOS SE
CUBREN DE CONIDIAS, SE SECAN Y CUELGAN
POR UN TIEMPO
PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
PUDRICIÓN PARDA FRUTALES DE
CAROZO
- FRUTOS: SÍNTOMAS APARECEN AL MADURAR
LA FRUTA – MANCHAS CIRCULARES,
PEQUEÑAS, COLOR MARRÓN – CRECEN EN
TODAS DIRECCIONES . CON HUMEDAD, SE
CUBREN CON MASA DE CONIDIAS. FRUTOS SE
PUDREN, SE DESHIDRATAN (MOMIFICAN),
PERMANECEN COLGANDO O CAEN AL SUELO.
ESPORODOQUIO APOTECIOS
PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
PENETRACIÓN EN TEJIDOS:
- EN FLORES: POR DAÑO CAUSADO POR
HELADAS U OTRO FACTOR
- EN FRUTOS: POR HERIDAS (INSECTOS,
GRANIZO, MECÁNICO)
DIRECTAMENTE A TRAVÉS DE LA CUTÍCULA
INFECCIÓN TAMBIÉN ES POSIBLE DESPUÉS DE
LA COSECHA, EN ALMACENAJE Y
DISTRIBUCIÓN, PRINCIPALMENTE POR
CONTAMINACIÓN DE FRUTOS A LA COSECHA.
PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
CONTROL:
- FLORACIÓN: APLICAR FUNGICIDAS (2 A 4 VECES)
DESDE BOTÓN ROSADO A CAÍDA DE PÉTALOS
CAPTAN CAPTAN, ORTHOCIDE
BENOMYL BENLATE (REEMPLAZO: TOPSIN M)
CAPTAN + BENOMILO
INDAR 45 WP
CLOROTALONIL BRAVO
IPRODIONE ROVRAL
- PODAR RAMILLAS INFECTADAS – QUEMAR
- CONTROL QUÍMICO A MADUREZ DE FRUTOS: 4 Y
2 SEMANAS ÁNTES DE COSECHAR, APLICANDO
LOS MISMOS PRODUCTOS NOMBRADOS
ANTERIORMENTE – OJO CARENCIAS
PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
PUDRICIÓN PARDA DE FRUTALES DE
CAROZO
- BUEN CONTROL DE INSECTOS – EVITAR HERIDAS
- COSECHAR CON CUIDADO – EVITAR HERIDAS
- ELIMINAR FRUTA CON MANCHAS PARDAS
- ‘DIPPING ‘ DE FRUTA EN SOLUCIÓN FUNGICIDA:
BENOMYL + DICLORAN – ANTES DE ALMACENAR
- ALMACENAR A BAJA Tº
- CONTROL BIOLÓGICO: BACILLUS subtilis,
PENICILLIUM frequentans, EPICOCCUM nigrum
SUB CLASE: EUASCOMYCETES
- MARCHITEZ VIOLENTA
DE LA PLANTA
- HOJAS CUELGAN
PARALELAS AL TALLO
AL ABRIR TALLO,
CERCA DEL CUELLO,
ENCONTRAMOS EN SU
INTERIOR
ESCLEROCIOS
EN CAPÍTULO, EL
HONGO ATACA
FLORES Y LAS
REEMPLAZA POR
ESCLEROCIOS
MARCHITEZ ESCLEROTINOSA
SÍNTOMAS EN MARAVILLA:
- CUELLO: NECROSIS, PUDRICIÓN,
MICELIO BLANCO, ESCLEROCIOS
- PARTE AÉREA: CLOROSIS, MARCHITEZ
DE HOJAS Y CAEN PARALELAS AL TALLO
– MICELIO Y ESCLEROCIOS EN INTERIOR
DEL TALLO
- FLORES: ESCLEROCIOS
- CAÍDA DE PLANTAS POR CUELLO DÉBIL
ESCLEROTINOSIS EN MARAVILLA
ESCLEROTINOSIS
CONTROL:
- ROTACIONES LARGAS – 3 AÑOS, CON
GRAMÍNEAS
- QUÍMICO (?):
-TRIAZOLES - ALTO, ATLAS, BAYTAN,
CARAMBA, DUETT,
IMPACT, MATADOR, TILT
- IMIDAZOL - SPORTAK
- ESTROBILURINA - PRIORI
- TRIAZOL + BENZIMIDAZOL - PUNCH
SUB CLASE : EUASCOMYCETES
SERIE: DISCOMYCETES
ORDEN: PEZIZALES
FAMILIA: PEZIZACEAE
GÉNERO: PSEUDOPEZIZA
ESPECIE: medicaginis
ENFERMEDAD: VIRUELA DE LA ALFALFA
POCA IMPORTANCIA ECONÓMICA, PERO
PUEDE SER SEVERA AL CAUSAR
DEFOLIACIÓN
VIRUELA DE LA ALFALFA
SÍNTOMAS: MANCHAS
CIRCULARES, PEQUEÑAS,
COLOR MARRÓN, EN EL
CENTRO DE ELLAS SE
OBSAERVA DISCO NEGRO
CORRESPONDIENTE AL
APOTECIO
INVERNACIÓN: EN
FOLÍOLOS CAÍDOS, DONDE
FORMA ASCOSPORAS
TODO EL AÑO CON ALTA
HUMEDAD RELATIVA Y UNA
TºMEDIA DE 12ºC
CONTROL: VARIEDADES
RESISTENTES (CALIVERDE,
DU PUITS)
SARNA O VENTURIA DEL MANZANO
CAUSA:
VENTURIA inaequalis (FASE SEXUAL)
FUSICLADIUM (SPILOCAEA)
dendriticum (F. ASEX.)
SÍNTOMAS.-
EN HOJAS:
- FORMACIÓN DE
PEQUEÑAS MANCHAS
EN AMBAS CARAS
- BIEN DEFINIDAS,
CIRCULARES, VERDE
OLIVA EN EL HAZ
- DE MÁRGEN
INDEFINIDO, COLOR
CASI NEGRO,
CUBRIENDO LA CARA
INFERIOR
SARNA DEL MANZANO
SÍNTOMAS.-
EN FLORES:
- ATAQUE SE
APRECIA AL
FORMARSE LOS
FRUTOS
- ATAQUE AL
PEDÚNCULO
PROVOCA CAÍDA DE
FRUTOS
SARNA DEL MANZANO
SÍNTOMAS.-
EN FRUTOS:
- ATAQUE A
PEQUEÑOS FRUTOS
CAUSA
DEFORMACIÓN
- CRECIMIENTO
CESA BAJO CADA
LESIÓN; EL RESTO
CRECE NORMAL
SÍNTOMAS SARNA DEL PERAL
SARNA DEL MANZANO
- DESARROLLO DE SÍNTOMAS
DEPENDE DE LA Tº. EJ.: SI LA Tº
PROMEDIO DEL AIRE ES 10ºC, LOS
SÍNTOMAS APARECEN A LOS 15-16
DÍAS;
- SI LA Tº PROMEDIO DEL AIRE ES 17-
24ºC, SE REQUIEREN 9-10 DÍAS PARA
LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS.
SARNA DEL MANZANO
PRONÓSTICO:
- CONSISTE EN ESTABLECER LA
EXISTENCIA DE LAS CONDICIONES REALES
QUE CONDUCEN A LA INFECCIÓN, ÁNTES
DE LA APLICACIÓN DE FUNGICIDAS. ESTO
SE LOGRA CON LAS TABLAS DE MILLS:
‘HORAS NECESARIAS DE FOLLAJE MOJADO
PARA PRODUCIR INFECCIÓN – Tº Y HR. ASÍ
SE OBTIENE UN MEJOR CONTROL CON UN
MENOR COSTO’.
SARNA DEL MANZANO
- PRONOSTICADORES DE LA ENFERMEDAD:
ÚLTIMAMENTE, COMPUTADORES
(VENTURIÓMETROS) EN HUERTOS PERMITEN
PRONOSTICAR LA ENFERMEDAD. SENSORES
ESPECIALES RECOGEN AUTOMÁTICAMENTE E
ININTERRUMPIDAMENTE LA INFORMACIÓN
METEOROLÓGICA: MIDEN HORAS DE FOLLAJE
MOJADO, Tº AIRE Y LLUVIAS, Y ELABORAN UNA
RESPUESTA SOBRE LA NECESIDAD DE
PULVERIZAR Y EL PERÍODO DE TIEMPO
DISPONIBLE PARA HACERLO, LO QUE CONCUERDA
CON LAS HORAS DE PODER ERRADICANTE DE
CADA FUNGICIDA.
SARNA DEL MANZANO
FUNGICIDAS.-
EXISTEN NUMEROSOS PRODUCTOS RECOMENDADOS,
TODOS CON BUENAS CARACTERÍSTICAS DE RETENCIÓN
(RESISTIR EFECTO DE AL MENOS UNA LLUVIA FAVORABLE
PARA LA ENFERMEDAD) Y DE REDISTRIBUCIÓN:
CONTROL:
- CONTROL OTOÑAL: APLICAR UREA AL 2-4% EN CAÍDA DE
HOJAS – ASÍ SE REDUCE EL INÓCULO PRIMARIO,
ACELERANDO LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS HOJAS DONDE
SE UBICA EL MICELIO DEL HONGO.
- CONTROL PRIMAVERAL:
A. DE PRE – INFECCIÓN: INICIAR CON ESTADO DE YEMA
HINCHADA, APLICANDO CADA 7 DÍAS ENTRE ESTADO DE
PUNTAS VERDES Y CAÍDA DE PÉTALOS. POSTERIORMENTE, SE
APLICA CADA 14 DÍAS.
EJ.: DODINE, MANCOZEB (MANZATE), METIRAM (POLIRAM
COMBI)
SARNA DEL MANZANO
- CONTROL PRIMAVERAL.-
B.- POST – INFECCIÓN O ERRADICANTE.
SÓLO AL EXISTIR LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE
LA ENFERMEDAD.
EJ.: BITERTANOL BAYCOR 25 PM
DODINE CARPENE, DODINE 65 PM
FENARIMOL RUBIGAN
FLUSILAZOL NUSTAR
HEXACONAZOL ANVIL
MICLOBUTANIL SYSTHANE
PENCONAZOL TOPAZ
RESISTENCIA VARIETAL