Está en la página 1de 6

San Agustn de Hipona

Filsofo o telogo, el mximo exponente de la Patrstica, Agustn de Hipona, utiliz el platonismo para fijar el dogma cristiano y combatir las herejas, contribuyendo inintencionadamente, a la difusin de la cultura griega en la Edad Media.

Agustn de Hipona (354-430) vivi en una poca de gran inestabilidad social y poltica: la crisis y derrumbamiento del Imperio Romano. El mismo ao que Agustn fue nombrado obispo de Hipona, Teodosio divida en Imperio entre sus hijos Honorio (Occidente) y Arcadio (Oriente) y a la muerte del filsofo, los vndalos invadan Tagaste.

El pensamiento de Agustn de Hipona

El punto de partida de la filosofa de Agustn es el problema de la verdad. En ntima dependencia con el pensamiento grecorromano, el hiponense reivindica la razn como nica facultad capaz de alcanzar la verdad y superar el escepticismo, verdadero obstculo para abrazar la fe y lograr la felicidad. El acceso a la verdad requiere que el hombre se desvincule del conocimiento sensible, mera contingencia y apariencia de ser, y se vuelque hacia el interior de s mismo.

Teologa

Si Dios es el lugar propio de lo inteligible (verdad) y el fundamento de todo lo real, es evidente que Dios existe (argumento gnoseolgico). El dualismo platnico se trasluce tambin en la sntesis agustiniana, no slo gnoseolgicamente, sino ontolgicamente. Pueden diferenciarse dos esferas heterogneas de ser: Dios y los seres creados. Dios es el ser subsistente, la Summa essentia y como tal es inmutable y eterno. Se asimila, igual que hizo el platonismo, con el bien mximo.

Antropologa

La concepcin dual de la realidad se deja sentir tambin en la concepcin agustiniana del hombre. ste es un ser compuesto de dos substancias radicalmente distintas: el alma y el cuerpo, siendo el hombre propiamente su alma, entendida cristianamente como imago Dei, imagen de Dios.

También podría gustarte