Curso Pina Modulos I Al III

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

2

MDULO I. LIQUIDO EXTRACELULAR MEDIO INTERNO

-LQUIDO INTRACELULAR (40%) (dentro de la clula)


-INTERSTICIAL

-LQUIDO EXTRACELULAR O MEDIO INTERNO DEL CUERPO (20%) (fuera de la clula)

-PLASMA
-Cefalorraqudeo o cerebroespinal -Intraocular -Pleural -Pericrdico -Sinovial

-ESPECIALES

MDULO II LA CLULA ORGANIZACIN CELULAR

DIFERENCIAS ENTRE CLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS.

AGUA CARBOHIDRATOS

PROTOPLASMA

LPIDOS

ELECTROLITOS PROTENAS

PROTOPLASMA
CARBOHIDRATOS PROTEINAS LIPIDOS ELECTROLITOS

-Sustancias
-Compuestos orgnicos formados por carbono, hidrgeno, y oxgeno con un porcentaje de cerca de dos tomos de oxgeno por cada tomo de carbono. -Polmeros grandes, compuestos de carbono, hidrogeno, oxgeno, nitrgeno y, en algunas ocasiones, azufre. Las unidades bsicas de las protenas se llaman -Se puede considerar como aminocidos. Hay veinte la molcula energtica aminocidos comunes. esencial. Funcin estructural. -Componentes estructurales del cuerpo -Son slidos, blancos y y llevan acabo el cristalinos, hidrosolubles, metabolismo de la clula. dulces Forman parte de la membrana plasmtica, participan en la defensa y regulacin del organismo. -Compuestos orgnicos que tienen una gran proporcin de uniones de C-H y menos oxgeno que los carbohidratos. El tipo ms comn de lpido, consiste en tres cidos grasos unidos a una molcula de glicerol.

que al disolverse en el medio intracelular dan lugar a la formacin de iones. El papel que juegan es el de mantener el equilibrio de los fluidos en las clulas para que stas funcionen correctamente.

-Los electrolitos -Funcin de reserva principales son el sodio, el energtica, estructural, potasio y el cloro, y en reguladora. una medida menor el calcio, el magnesio y el -Hidrofbicos, untosos al bicarbonato. tacto, menos densos que el agua.

MDULO III

MEMBRANA CELULAR

LOS MATERIALES PUEDEN ATRAVESAR LA MEMBRANA CELULAR DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

TRANSPORTE PASIVO
(sin gasto de energa)

Difusin

smosis

Soluciones isotnicas, hipotnicas e hipertnicas

Bomba sodio-potasio

Endocitosis

Exocitosis

Comparacin entre los tipos de transporte celular.

También podría gustarte