Está en la página 1de 1

ARQUITECTURA ORGNICA Este movimiento se deriva del racionalismo y fue promovido por los arquitectos escandinavos a finales de la dcada

de 1930 y por el norteamericano Frank Lloyd Wright. Los principales exponentes de esta corriente arquitectnica son: Frank Lloyd Wright, Antoni Gaud, Louis Sullivan, Gustav Stickley, Hundertwasser. imre makovecz, a) lo sinuoso frente a lo recto y esquinado b) uso de materiales nobles (piedra sin desbastar y madera y si se tercia, el ladrillo, empleando el hormign all donde es estrictamente necesario) c) adaptacin del conjunto a la superior condicin del paisaje La arquitectura orgnica debe cumplir con 3 requisitos bsicos: 1.- Los materiales a usar debieran ser fundamentalmente materiales naturales, y si puede ser del mismo lugar en que se emplaza la obra y en su estado ms natural posible. Tambin pueden ser materiales reciclados (naturales o industriales) la idea de esto, es usar materiales de bajo proceso industrial, o que hayan demandado un bajo nivel de energa en su fabricacin. La ley del mnimo esfuerzo, o de mximo ahorro de energa es una constante en la naturaleza, y una de las caractersticas de este tipo de arquitectura es, justamente, ser una manifestacin ms de la naturaleza respetando sus leyes. 2.- La concepcin espacial y formal de la obra debe estar en armona con su entorno y aceptar cambios y modificaciones inducidas por: a) Los materiales a emplear, que al ser naturales, no tienen todos la misma forma ni dimensin (troncos, piedras, barro, etc.) b) Su entorno y realidad fsica, que a veces no se conocen en su totalidad con anterioridad al proyecto (como rocas bajo el suelo, rboles que piden ser incorporados a la obra, vertientes, etc.) la idea de esto es ir siempre a favor de la naturaleza, y no en contra de ella (con esa mana que tiene el ser humano de querer dominar la naturaleza y hacer lo que se le ocurre a toda costa sin importar las consecuencias) 3.- La habitabilidad de la obra, debiera considerar sistemas de calefaccin o ventilacin de bajo consumo energtico, tales como energa solar, energa geotrmica, etc., con una buena aislacin en sus muros, ventanas y techo. Todo esto sin llegar a ser fundamentalistas (o intolerantes) ya que una de las caractersticas de la naturaleza, es su adaptabilidad y tolerancia.

También podría gustarte