Está en la página 1de 1

Los Chicago Boys Nicolas Muoz - Economista La muerte de Augusto Pinochet trae sentimientos encontrados a los economistas.

Su sanguinaria dictadura en Chile, responsable de sobre 3,000 personas muertas o desaparecidas, 29,000 torturados y miles de exiliados, fue un costo muy alto pagado por los chilenos, tras el fallido experimento de economa socialista de Salvador Allende. La Junta Militar, que result del golpe de estado del 1973, encontr un pas en una situacin econmica crtica con 342% de inflacin y ausencia de reservas de divisas. Pinochet implant grandes reformas econmicas, gubernamentales y sociales, colocando al pas a la vanguardia de las economas prsperas de Amrica Latina. El pueblo chileno le debe parte de ese xito a los Chicago Boys. Se denomin as a un grupo de jvenes economistas, artfices de las reformas econmicas y sociales durante el rgimen militar. Mediante un convenio entre la Universidad Catlica de Chile y la Universidad de Chicago, cerca de 25 economistas chilenos haban estudiado en esta ltima, durante la dcada de 1960, bajo la influencia de Milton Friedman. De regreso a Chile, esbozaron un programa fiscal para resolver la alta inflacin y las dificultades econmicas bajo Allende. Trajeron la idea del monetarismo: economa no regulada, gobierno pequeo, rigurosa administracin fiscal y libre mercado. stas eran las ideas de Friedman. Pinochet adopt el programa de los Chicago Boys, que ingresaron al gobierno en 1975, hacindose cargo de los ministerios de Hacienda, Economa y el Banco Central. Para convencer a Pinochet de sus ideas, trajeron a Friedman, quien propuso una terapia de choque a la economa chilena. Se implant una poltica de reduccin del gasto, reestructuracin del gobierno y control del presupuesto. Se implant una reforma contributiva y desreglamentacin econmica. Se complet una reforma del seguro social y un plan de privatizacin de las empresas claves del Gobierno. Se redujo el gasto pblico en un 20% y se despidi al 30% de los empleados pblicos. El sistema se empez a recuperar a partir de 1977, dos aos despus de iniciadas las reformas. Hoy Chile es una de las economas ms prsperas de Amrica Latina. La situacin actual de la economa de Puerto Rico tiene algunas similitudes con aquella de Chile en 1975. No necesitamos, ni queremos un Pinochet. Pero, Ser que necesitamos unos Chicago Boys?

También podría gustarte