Está en la página 1de 11

ANALISIS Y DISEO DE COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

Las columnas se definen como elementos que soportan principalmente cargas de compresin. Sin embargo, tambin soportan momentos flectores con respecto a los ejes de la seccin transversal. Existen dos grandes tipos de columnas: Columnas Cortas: La resistencia se rige por la resistencia de materiales y la geometra de la seccin transversal. Columnas Esbeltas: La resistencia se ve disminuida en forma significativa debido a las deflexiones laterales. Para poder catalogar una columna es necesario calcular su relacin de esbeltez L/r. Donde L es la longitud del elemento y r el radio de giro del mismo. r = I/A. I = Momento de Inercia crtico A = Area de la seccin transversal

ANALISIS DE COMPATIBILIDAD DE DEFORMACIONES

De la grfica, podemos realizar la sumatoria de cargas axiales y obtener:

De igual forma, tomando momentos en el centroide de la seccin:

Para cada valor de c las deformaciones y los esfuerzos en el acero y las fuerzas en el concreto pueden encontrarse de la siguiente manera: * Para el acero en tensin:

* Para el acero en compresin:

* El bloque de esfuerzos del concreto tiene un espesor:

* Entonces la resultante a compresin del concreto:

Para la condicin de falla balanceada:

DIAGRAMA DE INTERACCION DE UNA COLUMNA

USO DE DIAGRAMAS DE INTERACCION PRE DISEADOS

Sea el diagrama mostrado el correspondiente a la envolvente de diagramas de momentos , la envolvente de diagramas de fuerzas axiales y la envolvente de fuerzas de corte de una columna corta, en la direccin X-X, encontraremos el rea de acero longitudinal y transversal, suponiendo una seccin de 50x50cm, fc=210Kg/cm2, fy = 4200Kg/cm2

Flexocompresin: Acero Longitudinal Diagrama de Interaccin. 1.Escogemos la distribucin ptima del acero de refuerzo en la seccin. 2.- Hecho esto, hallamos el valor de g que est representado por: g = (h (2*d))/h Para el caso: g = (50 (2*6))/50 g = 0.76 = 0.80. Con esta distribucin de aceros, fy, fc y g escogemos el diagrama del grfico 51.

3.- Calculamos el valor de Mu. Mu = M (Envolvente) Mu = 25/0.85 Mu = 29.41Tn-m 4.- Calculamos el valor de Pu Pu = P (Envolvente) Pu = 90/0.85 Pu = 105.88 Tn En los diagramas de interaccin planteados, la coordenada x y y estn dadas por: X = Mu/(fc*b*h2) Y = Pu/(fc*b*h) En nuestro caso: X = 2941000 /(210*50*502) = 0.11 Y = 105880/(210*50*50) = 0.20 Del respectivo diagrama de interaccin, asumimos una cuanta de 1% (14 5/8)

También podría gustarte