Está en la página 1de 1

Rebolledo-Aguilar F, Mendez-Leon A. Tratamiento de la cefalea tensional y migraosa con toxina botulnica tipo A. Rev. Plasticidad y Restauracin Neurolgica; Vol.

2 No. 2 Julio-Diciembre 2005. pp 2-8. RESUMEN: En este articulo se destaca que en los ltimos tiempos los adelantos en el conocimiento de la
fisiopatologa de la migraa ha esclarecido la participacin de diversas estructuras, as como de la interaccin de diferentes neurotransmisores y receptores. Los resultados de todo esto han llevado al desarrollo de nuevas alternativas de tratamiento. Los autores encontraron que la participacin de neuropptidos como el gen relacionado a la calcitonina y la sustancia P en el dolor, han sido demostradas y las investigaciones en este campo por medio de la farmacologa han permitido encontrar diferentes mecanismos de medicamentos que inhiben su expresin. La revisin bibliogrfica que se realiza en este articulo destaca que desde las primeras descripciones del control del dolor en pacientes con distona cervical tratados con toxina botulnica, se abri una lnea de investigacin a travs de la cual se ha tratado de establecer el mecanismo de accin de este medicamento, demostrado que el control del dolor es independiente a la relajacin que produce el medicamento en msculos contracturados por los procesos distnicos, dado que el dolor disminuye de manera significativa antes de que la relajacin aparezca. Se explica que la inhibicin mediante toxina botulnica tipo A de los neuropptidos disminuye la fase de inflamacin neurognica producida por la sustancia P llevando a una disminucin de glutamato y a una menor respuesta de la actividad de las fibras C y A delta, con lo que se disminuye la expresin gnica del C fos en la neurona, existiendo alodinia cutnea lo que es traducido como un mecanismo de sensibilizacin cortical as como del sistema trigeminovascular. La dosis recomendada es de 25 a 75 unidades, diluyendo en 2 ml de solucin salina de cloruro de sodio a 0.9% sin conservadores.

ANALISIS: Este articulo llamo mi atencin por la sencilla razn que es un camino reciente hacia el tratamiento de la cefalea tensional. Al ser un articulo muy completo, que especifica, adems de la patogenia y los sntomas de la cefalea tensional, la dosis de aplicacin de la toxina botulnica, lo que nos asegura que el estudio refleja realmente un mecanismo de atencin para la cefalea tensional.

También podría gustarte