Está en la página 1de 3

1.

INTRODUCCION:

En esta prctica que se realizara, se est destinada a aplicar los mtodos introductorios que forman parte de la TOPOGRAFIA y poder conocer el desnivel entre los puntos o el requerimiento de dejar ciertos puntos a un nivel o cota determinado. Se va a poner en prctica los mtodos aprendidos durante las clases y por ende aprenderemos a tener una visin clara practica, practica comprensible y completa del panorama que se nos va a venir presentando en este trabajo practico y de estudio que es la topografa. En esta ocasin vamos aplicar los mtodos como por ejemplo el mtodo de alineamiento, y nivelacin simple. Entonces apliquemos estos mtodos y as desarrollar la capacidad de poner en prctica lo aprendido.

2. OBJETIVOS: o Aplicar los conocimientos del procedimiento de Nivelacin Simple o Reconocer el uso de otros Instrumentos en Topografa como la mira de Nivel. 3. MAERIALES Y METODOS: MATERIALES: Estacas Jalones Nivel geomtrico Trpode Cinta mtrica METODOS: o Se sita y se nivela el instrumento en el punto ms conveniente sea en el que ofrezca mejores condiciones de visibilidad. o La primera lectura se hace sobre la mira colocada en un punto estable y fijo que se denota como BM (Beich Marc) y a partir del cual se van a nivelar todos los puntos del terreno. o Este BM puede tener una cota determinada previamente o escogida arbitrariamente

o La lectura sobre el punto de cota conocida se denomina vista atrs, esta sumada a la cota de puntos nos da la altura del instrumento o Las cotas de los diferentes puntos tales como A, B se encuentra restante a la altura del instrumento la lectura correspondiente sobre cada punto: o Las lecturas sobre los diferentes puntos tales como denominan vistas intermedias. , se

4. RESULTADOS:

DISTANCIA

VISTA ATRAS

VISTA INTERMEDIA

COTA

También podría gustarte