Está en la página 1de 7

SIGMUND FREUD

COMPORTAMIENTO SALUD MENTAL

CUERPO MENTE - ALMA RELIGIOSO CIENCIA FREUD

RESIGNIFICAR SACERDOTE MDICO SENTIDO DE LA VIDA

SALUD MENTAL

CONSTRUIMOS HISTORIA

NO DESDE EL CONCEPTO

S DESDE LA AFECTIVIDAD

CUESTIONA A DESCARTES PARRE DE LA CONCIENCIA DEL YO NO SABA QUE EXISTA EL INCONCIENTE.

CONCIENTE PRECONCIENTE INCONCIENTE Lenguaje

Por qu hablo de esta manera


No es la comprensin

No s por qu.

Tnatos o muerte Placer

Eros o amor Displacer

DESEO O PULSIN

Componente Ertico (Deseo) y Tantico (Renuncia)

Satisfaccin Aplazar Sublimar Reprimir

Toda vida / Decisiones.

DESEOS REPRIMIDOS
SALE INDIRECTA (Lenguaje) Directa (Bombas de tiempo)

Tienen significado en la historia y en la vida


DA FORMA A LA RELACIONES

BUSCAR LA SOFROSINA (Equilibrio provisional Economa del deseo) Est el deseo


No termina se agudiza en la historia (tnatos eros)

Est la satisfaccin del deseo

ELLO Deseo, no tiene lmites, innato, principio de placer, simbolizado en la madre, interpreta al s

YO

SUPER YO Lmites, normas, mediacin cultural, se construye en la historia, interiorizacin del principio de realidad, simbolizado en el padre (cultura individual o social), interpreta al no.

PERSONALIDAD Historia de afecto, sexualidad, interaccin, relacin intersubjetiva

1. La personalidad es una realidad compleja. 2. Existe una estructura que determina el comportamiento de las personas. 3. La persona no razn, sino fundamentalmente afecto y sentimientos. 4. El afecto hace, determina y orienta la vida del hombre. 5. El deseo es propio de la naturaleza humana. Est siempre. 6. La persona es un ser en falta. 7. Toda vida es sexualidad.

También podría gustarte