Está en la página 1de 4

1).

Los siguientes datos corresponden a los pesos (en kilogramos) de 15 hombres escogidos al azar y que trabajan en una empresa: 72, 68, 63, 75, 84, 91, 66, 75, 86, 90, 62, 87, 77, 70,69. Estime el peso promedio y la desviacin estndar. 72 68 63 75 84 91 66 75 86 90 62 87 77 70 69

PESO PROMEDIO 75.66666667

DESVIACION EST 9.773628268

3). De las 50 aulas que tiene un edificio de la facultad de matemticas se escogieron al azar 5 y se determin el nmero de alumnos que haba en cada una de ellas en la primera hora de clases. Estime el nmero de alumnos que hay en el edificio si todas las aulas se encuentran ocupadas a esa hora, y si el numero de alumnos en cada una de las aulas inspeccionadas fue: 24, 35, 16, 30, 28. 24 35 16 30 28 PROMEDIO 26.6 ALUMNOS 1330

5). Teniendo en cuenta los datos del problema III, estime el error del nmero total de estudiantes.

7). En cierto barrio se quiere hacer un estudio para conocer mejor el tipo de actividades de ocio que gustan ms a sus habitantes. Para ello van a ser encuestados 100 individuos elegidos al azar. 1.Explicar qu procedimiento de seleccin sera ms adecuado utilizar: muestreo con o sin reposicin. Por qu? Todas las formulas de muestreo y de inferencia estadistica presuponen que las poblaciones son infinitas o que si no la son, el muestreo aleatorio se realiza con reposicion.

2.Como los gustos cambian con la edad y se sabe que en el barrio viven 2.500 nios, 7.000 adultos y 500 ancianos, posteriormente se decide elegir la muestra anterior utilizando un muestreo estratificado. Determinar el tamao muestral correspondiente a cada estrato. POBLACION TOTAL 2500/10000=X/100 7000/10000=Y/100 500/10000=Z/100 10000 x=25 NIOS Y=70 ADULTOS Z=25 ANCIANOS

2). Entre los miembros de una comunidad se escogieron 150 personas al azar y se les pregunt si estaban de acuerdo con los programas que el gobierno estaba desarrollando para prevenir el consumo de drogas; la encuesta dio como resultado que 130 s estaban de acuerdo. Estime la proporcin de los que estaban de acuerdo y el error estndar. 0.87

4). Teniendo en cuenta los datos del problema I, estime el error del peso promedio.

6). Se lanzan un par de tetraedros. Sea X = Nmero de puntos que muestra la cara sobre la cual se apoya el primer tetraedro, Y = Suma de los puntos que muestran las dos caras sobre los cuales se apoyan los dos tetraedros. a. Halle la distribucin de X c. Halle la distribucin de Y

También podría gustarte