Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Era Vikinga se suele dar por terminada con el último reducto hostil
que representaba el rey Harald III "el despiadado", el cual murió en
la batalla de Stamford Bridge en el año 1066 cuando intentaba tomar
posesión del territorio de Inglaterra .
Estos pueblos, al igual que los griegos, habitaban una geografía muy
segmentada que - junto al clima y los animales carnívoros - hacía
muy difícil la comunicación por tierra, lo que les obligó a navegar. El
mar se convertiría en su principal medio de comunicación.
Expansión
Otro factor importante fue la destrucción del poder naval frisio por los
francos, que dejó a los vikingos sin rivales en el Atlántico Occidental,
dándoles la oportunidad de ocupar su antigua zona de influencia.
En 832, una flota vikinga de 120 barcos invadió los reinos de las
costas norte y este, hecho atribuido a los deseos de controlar los
rentables ataques a Irlanda. Durante la década de 830 se comenzó a
profundizar hacia el interior, en contraposición a los ataques más
superficiales y desorganizados que se habían estado llevando a cabo
sobre las costas. Ya en 840, los vikingos disponían de varias bases
tierra adentro. Para protegerse de los daneses, los jefes locales se
alían en ésa época con los noruegos, que desde 853 pasan a
controlar Irlanda.
Escocia
Gales
Francia
Desde 820, el Sena se convirtió en otra vía para atacar Francia. Ruán
fue varias veces saqueada, y en 845 París sufre el primer saqueo,
viéndose obligado el rey Carlos el Calvo a pagarles para que se
retiren.
Rusia
Península Ibérica
El Mediterráneo
Exploraciones
Territorios y viajes vikingos
Groenlandia
Vinland
Asentamiento vikingo en L'Anse aux Meadows, Terranova.
Sociedad y Cultura
Los vikingos fueron un pueblo marinero muy mitificado en los
relatos medievales. Sin embargo, tenían una personalidad real que ya
ha sido estudiada y se refleja en su ordenada sociedad.
Estructura social
Campesinos y artesanos
Por encima de esta clase estaban los dirigentes guerreros del pueblo
supeditada al rey. Los miembros de esta clase superior, elegidos por
el pueblo, eran los que dirigían las campañas bélicas, de cuyo éxito
dependía su posición.
Los comerciantes
Los esclavos
El papel de la mujer
El Mar
Los drakkars
Las guerras
Runas
Antiguo Futhark
Las runas fueron un signo de escritura utilizado por los antiguos
escandinavos. Las runas son signos y símbolos, y se cree que
constituyen un alfabeto. Se les atribuye un uso práctico y otro
sagrado. En este sentido, tienen relación con la magia, posturas de
meditación e incluso rituales. Su origen se remonta a la Edad del
Bronce y quizás a un tiempo anterior.
Celebridades
Uno de los vikingos más famosos es el noruego Erik el Rojo, que
colonizó Groenlandia. Su hijo Leif Erikson también está en la lista de
vikingos célebres por haber descubierto América antes que Cristóbal
Colón.
Nazismo
El estereotipo vikingo
Varego
Los varegos o varengos (del ruso Варяги, variagi) eran una tribu
perteneciente al grupo escandinavo procedente del territorio que
actualmente corresponde a Suecia y Dinamarca.
Se dedicaban al comercio, a la piratería y a actividades mercenarias y
solían actuar en los sistemas y puertos fluviales de lo que más tarde
sería Rusia, llegando a alcanzar el Mar Caspio y Constantinopla.
Según la opinión más extendida, su nombre proviene del nórdico
antiguo Væringjar, una supuesta forma plural de várar: "promesa,
palabra de honor".
Guardia varega
Guardia varega
Características
El núcleo fundacional estaba formado por vikingos varegos (esto es,
el pueblo que acabaría formando Rusia), aunque con el tiempo se
incluyó en ella a sajones, daneses y a otros hombres procedentes del
norte.