Está en la página 1de 2

Caza furtiva. Las tradiciones del pueblo yucateco. Destruccin del hbitat. Falta de normas y leyes que lo protejan.

Falta de estudios para su proteccin y de estrategias de reproduccin para si preservacin.

UMAs (Unidades de Manejo Animal) para su aprovechamiento y crianza. Algunas leyes de la Secretaria del medio ambiente para la tala inmoderada de rboles de la selva y de la caza desmedida del venado. Manifestaciones de Impacto Ambiental. Educacin Ambiental

Se dice que un animal se encuentra en peligro de extincin cuando en el mundo solo quedan pocos ejemplares y su hbitat y condiciones de vida se encuentran amenazadas y peligran su existencia. Mxico es un pas con mucha biodiversidad; sta es una razn para proteger a las especies que aqu habitan.

La lista de animales, plantas, hongos, etc. Es amplia sin embargo en ste trptico no enfocaremos en el Venado Cola Blanca

Nombre en maya: Ceh maya: Nombre Cientfico: Odocoileus Cientfico: virginianus yucatanensis.. Descripcin: Descripcin: Especie formada por muchas subespecies, los adultos miden entre 64 y 114 cm, su color vara del pardo rojizo al pardo grisceo, en la garganta posee una mancha blanquecina y que continua hasta la mandbula. El ojo se encuentra bordeado de blanco, la cola, sea caracterstica es parda por la parte de arriba y blanca de la parte de abajo. Los machos presentan astas.

Habitad: Habitad: por los general se les encuentra en lo ms tupido del monte, ya que esto les brinda la proteccin que necesitan as como el suficiente alimento; son de actitud nocturna o diurna, pero pues se les aprecia ms en la noche. Distribucin: Distribucin: ampliamente distribuido en el Estado de Yucatn y en las zonas tropicales, sin embargo la variedad yucatanensis es casi exclusiva de Yucatn.

También podría gustarte