Está en la página 1de 6

Primera Etapa Antecedentes y "Grito de Independencia Segunda Etapa Campaas de Jos Mara Morelos Tercera Etapa Campaas de Guerrero

rrero y Jos Mina Cuarta Etapa Abrazo de Acatempan Consumacin de la Independencia

Ira desde el Grito de Dolores hasta la batalla del Puente de Caldern en 1811, donde la muchedumbre dirigida por Miguel Hidalgo, con su famoso estandarte guadalupano, peleaba con ms pasin que estrategia. En este momento, cuando el cura de Dolores lleg a la batalla del Puente del Caldern, sus fuerzas se calculaban en cien mil hombres insurgentes, todos ellos criollos, indios, mestizos o pertenecientes a las llamadas castas. Los realistas, defendieron la causa con tibieza y se calcula que el ejrcito era de menos de 50 mil hombres

En esta etapa Jos Mara Morelos y Pavn entra en escena, desde principios de 1811 hasta la toma del fuerte de San Diego en Acapulco, en agosto de 1813. En este perodo los insurgentes de la independencia se anotan varios triunfos militares.

Se caracteriza por un cierto desorden. Con la muerte de Morelos, hay cierto vaco de mando en el ejrcito insurgente y los realistas, al mando del temible Calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En este perodo se rinde el ltimo reducto insurgente de importancia y, tcnicamente, los realistas han ganado la guerra. Slo unas cuantas partidas, como la que comand Vicente Guerrero, siguen luchando sin tregua. Este periodo terminara hasta febrero de 1821 cuando se firma el Plan de Iguala.

Transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo ao cuando el Ejrcito Trigarante, al mando de Agustn de Iturbide, entra triunfante a la Ciudad de Mxico, compuesto principalmente por la totalidad del ejrcito realista, ya convertido, y los ltimos insurgentes, todos ellos formaran el ejrcito mexicano, finalizando as el movimiento de Independencia.

También podría gustarte