Mapa Tema 4 Mariela Peniche

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Actividades Planificadas y Programadas

1. Perodo Clsico

Educacin
para la

2. Perodo de bsqueda Participativa

Salud
1. Profesional de la Salud es poseedor de la informacin experto. 2. Preocupacin de la Medicina por la Conducta y su resultado en la salud. Individuos son receptores, aceptan y cumplen indicaciones. EpS: Basada en el COMPORTAMIENTO. Intervenciones intentan cambios en la conducta y estilos de vida.

Culturas primitivas. Siglo XVIII . Causalidad Final de Siglo XVIII . Modelo Mdico social.

Espritus Malignos Causalidad Paradigma Naturallista y Biologicista Importancia a factores externos. (carac. del trabajo, modo de vida, calidad del agua, hambre, mala higiene, etc.) Epidemiologa -Higiene Social -Medicina Social -Salud Pblica

1. Reconoce la influencia de los factores sociales, ambientales y de desigualdad econmica, con respecto a las condiciones de salud de las clases sociales. 2. Preocupacin de la Medicina por la Conducta y su resultado en la salud.

Interaccin dialctica y desarrollo de la conciencia.

Busca reducir

Pretende lograr

Educacin popular.
Investigacin Participativa Educacin Popular

COMPORTAMIENTOS SALUDABLES Y PROPORCIONAR INFORMACIN. EpS informativa.


Basado en creencias en Salud MODELOS EDUCATIVOS Basado en Comunicacin Persuasiva KAP Precede

Desigualdades sociales ante el proceso salud-enfermedad.

Condiciones de vida

Tipos de conducta X Factores de riesgo

EpS de lucha social por el bienestar y la salud individual y colectiva.

Mariela Peniche Prez

Alumnos
Escuela saludable
Una estrategia de Proyecto es:

Comunidad Educativa:

Docentes Personal no docente

Proyectos educativos en los centros escolares

Programaciones didcticas

Integracin de la promocin de la salud en la currcula

Objetivos: 1. Mover saberes o procedimientos 2. Incrementar saberes y aprendizajes 3. Descubrir nuevos saberes, motivarse 4. Plantear obstculos superables 5. Provocar nuevos aprendizajes 6. Autoevaluar y evaluacin final 7. Desarrollar cooperacin e inteligencia colectiva 8. Ayudar a la autoconfianza 9. Desarrollar autonoma y capacidad de elegir y negociar 10. Formar para la concepcin y conduccin de proyectos

Padres Programa Escuela y Salud

Desarrollo de competencias para modificar

Alimentacin

Actividad Fsica

Educacin
para la

Higiene personal Sexualidad responsable y protegida Factores psicosociales -adicciones y violencia

Determinantes de la Salud

Salud

Mariela Peniche Prez

Prevencin de accidentes

También podría gustarte