Está en la página 1de 1

Ejercicio no evaluado

Para teoría de la Forma Uno.


P.Luis Moros.

Lecturas:

Párrafo 1

«La más importante revolución en la educación estética en el siglo veinte fue la realizada
por la Bauhaus. Muchos pintores famosos enseñaron en la Bauhaus, pero los estudiantes
no se convirtieron en pintores famosos, dado que el propósito de la escuela era diferente.
Juntando el arte con los oficios industriales, la Bauhaus inventó el campo totalmente
nuevo del diseño industrial.»

Párrafo 2

«Actualmente se está necesitando una revolución (…) entre los varios campos de los
estudios sonoros. La revolución consistirá en la unificación de aquellas disciplinas que se
ocupan de la ciencia del sonido y aquellas que se ocupan del arte del sonido. El resultado
será el desarrollo de las interdisciplinas para la ecología acústica y diseño acústico.»

Schafer, R. Murray (1977): The Tuning of the World. Alfred Knopf, Nueva York. p. 205.

Párrafo 3

«Las máquinas de finales del siglo XX han tornado totalmente ambigua la diferencia entre
lo natural y lo artificial, la mente y el cuerpo, el desarrollo interno y el diseño externo y
muchas otras distinciones que se aplicaban a los organismos y a las máquinas. Nuestras
máquinas están inquietamente vivas, y nosotros mismos terriblemente inertes.»

Haraway, D.: en Velocidad de Escape, Mark Dery, p. 268. Siruela, Barcelona.

Asunto: En cada párrafo hay, por lo menos, una idea central o principal. Se
trata de determina cuál es y escribir una oración que resuma esa idea principal
en una oración simple. Es un ejercicio que forma parte de la formación básica
de cada estudiante. No será evaluado sino corregido y servirá para mejorar
nuestra comprensión de textos leídos y nuestra capacidad de síntesis y
redacción en una oración.

También podría gustarte