Está en la página 1de 1

CARTA DE LOS NIOS A LOS ADULTOS DEL PER Queridos adultos: Sabemos que ustedes nos quieren mucho

y que estn preocupados por cunto leemos. Hoy, que se recuerda la muerte del gran Ricardo Palma, quisiramos decirles algo. Por favor, escchennos con atencin. No basta que nos repitan una y otra vez que la lectura es maravillosa y que ella garantizar nuestro xito en el futuro. No basta que nos obliguen a leer libros poco atractivos sin colores, de letra chica y que luego nos pregunten por el mensaje implcito, los personajes y cosas como esas. Ustedes nos repiten a cada rato que leer nos hace libres. Nosotros los nios y las nias queremos que la lectura nos haga libres de verdad y que sa deje de ser solo una frase bonita. Queremos ser libres de leer lo que nos gusta. Que no nos impongan las lecturas que ustedes deciden. Queremos que leer sea un derecho que podamos ejercer cuando deseamos y donde deseamos: en calles, plazas, paraderos, losas deportivas y en nuestros hogares. Queremos una lectura alegre con imgenes y muchos colores. Sabemos que ustedes estn muy ocupados. Siempre los vemos resolviendo problemas y con poco tiempo para leer. Por eso, los nios y las nias les proponemos algo. Al menos un da al ao, seamos todos libres. Libres de leer lo que querramos. Libres para que puedan leer con nosotros y divertirnos juntos. As sabrn qu nos gusta leer y cmo preferimos hacerlo. Les proponemos que el prximo 10 de noviembre, da de la Biblioteca Escolar, todos los parques del Per se conviertan en lugares para la lectura libre de nios y adultos libres. Que sea el da de la lectura familiar: compartida, viva y divertida. Que cada 10 de noviembre se recuerde en cada hogar, en cada escuela, en cada distrito del Per, el derecho del nio a leer lo que le gusta.

Sin lectura no hay educacin, sin educacin no hay futuro. VIVA LA LECTURA!

También podría gustarte