Está en la página 1de 1

¿Qué es la educación para el pensamiento científico?

¿Debe impartirse solamente en los niveles universitarios o está presente en el


niño desde muy temprano? ¿Cuáles instrumentos pueden utilizarse para
descubrir y cultivar las habilidades de los niños?

Un proyecto multilateral de investigación, financiado por el FEMCIDI/OEA,


permitió al equipo de trabajo sistematizar la propuesta en los productos que hoy
ofrece a la comunidad:

-El libro El niño que piensa. Un modelo de formación de maestros. Contiene la


plataforma teórica, los instrumentos metodológicos y nocionales de la propuesta,
así como los medios prácticos para hacer de cada usuario del libro, un
multiplicador del modelo.
-Un CD-ROM con el registro de 50 situaciones producidas por las maestras de
Colombia, Brasil y Argentina que participaron en el cursillo. El banco de
situaciones se presenta en dos formatos: como base de datos en la aplicación
Visual FoxPro y como archivos de texto en formato PDF.

También podría gustarte