Está en la página 1de 7

4/22/12

Tratamiento medico polipos

Haga clic para modificar el PINEDA subttulo estilo de del patrn

LAGUNAS MILDRED

4/22/12

EXTIRPACIN

4/22/12

Representacin esquemtica de adenomas del intestino grueso. A la izquierda, adenoma tubular con forma macroscpica de plipo ssil. Centro: adenoma tubular con forma de plipo pediculado. Izquierda: Adenoma papilar con forma de plipo ssil velloso.

4/22/12

Criterios a evaluar para extirpacin endoscpica y salud Numero de plipos Tamao y caractersticas de los plipos adenomatosos benignos o en los pacientes hospitalizados que presentan plipos con carcinoma in situ. caso de plipos pediculados con carcinoma invasor, la extirpacin endoscpica es el tratamiento adecuado si hay al mismo tiempo indicadores de un pronstico favorable, como extirpacin completa, ausencia de invasin

edad v v

plipos

En

4/22/12

plipos

pequeos (de 0,5 cm o menores) pueden tratarse mediante biopsia y fulguracin mayora de los plipos pediculados son candidatos a la polipectoma con asa de electrocauterio. plipos ssiles de ms de 2 cm, por lo general, contienen un componente de adenoma velloso, un potencial ms alto de transformacin maligna, y tienden a reincidir despus de la polipectoma endoscpica

La

Los

4/22/12

EXTIRPACIN VIA ENDOSCOPICA


1.-limpieza 2.-

mecnica antes de la colonoscopia

mientras se realiza una colonoscopia(electrocauterio) la lesin puede removerse durante la colonoscopia, hace falta realizar endoscopas de seguimiento cada 3 a 6 meses para confirmar que la reseccin fue completa tejido adenomatoso residual descubierto en una colonoscopia de control deber extirparse durante una nueva colonoscopia de confirmacin, 3 meses ms tarde o indicar cirugia

Cuando

El

4/22/12

aquellos

en los que el tamao, situacin y grado de malignidad lo permita. Se utilizarn las tcnicas de reseccin por va endoanal o la va posterior transesfinteriana para aquellos adenomas vellosos malignizados que no han sobrepasado la capa muscular. los tumores con signos de malignizacin situados en tercios medio y superior con lesiones que no renan estos criterios deber someterse a la reseccin programada del segmento colnico o rectal comprometido se har reseccin anterior del recto.

En

También podría gustarte