Está en la página 1de 6

DEFINICIONES DE PSICOLOGA SOCIAL

La Psicologa Social es una ciencia que estudia la influencia de nuestras situaciones, con especial atencin en la manera en que nos percibimos y afectamos unos a otros. Dicho de forma ms precisa, es el estudio cientfico de la forma en que las personas piensan, influyen y se relacionan con los dems, y lo hace planteando preguntas que nos intrigan a todos.

Myers, D. (2005) Psicologa Social. Ed. McGraw Hill. Mxico.

La psicologa social se concentra en el individuo y no en un grupo u otra unidad. Quienes piensan, sienten y actan son los individuos. Al tiempo que su objeto es el individuo, su propsito es comprender cmo actan la mayora de las personas en determinada situacin. Nuestra intencin es entender las tendencias generales de actos, sentimientos e ideas de las personas.

Worchel, S. (2002). Psicologa social. Ed. Cengage Learning Editores.

La psicologa social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad. Es la ciencia de los fenmenos de la ideologa y de los fenmenos de la comunicacin. La psicologa social analiza y explica los fenmenos que son simultneamente psicolgicos y sociales. Este es el caso de las comunicaciones de masas, del lenguaje, de las influencias que ejercemos los unos sobre los otros, de las imgenes y signos en general, de las representaciones sociales que compartimos y as sucesivamente.

Moscovici, S. (1999) Psicologa social, I: Influencia y cambio de aptitudes, individuos y grupos. Ed. Paids. Espaa.

Intento de comprender y explicar cmo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas individuales resultan influidos por la presencia real, imaginada o implcita de otras personas . Allport, G.

Morales, F. (2007). Psicologa social. Ed. McGraw Hill. Espaa.

La psicologa social se ocupa de las relaciones entre las personas y de su mutua influencia, de la interaccin humana. La psicologa social aplicada usa el saber y los mtodos psicosociales para resolver los problemas en esas relaciones y para contribuir al bienestar y desarrollo humano desde su relacin con los dems.

Snchez, A. (2002). Psicologa social aplicada: teora, mtodo y prctica. Ed. Pearson. Mxico.

También podría gustarte