Está en la página 1de 9
Norma Venezolana COVENIN ee 2706-90 ath Método Normatizado para la Industria Petrolera y Petroquimica CRUDOS Y COMBUSTIBLES RESIDUALES. DETERMINACION DE AGUA Y SEDIMENTOS. METODO DE CENTRIFUGACION. ISBN: 980-06-0605-X CDU: 665.61:543.06 say ees ci pe are oe wy, * 1011 COMITE TECNICO cT4: PETROLEO, GAS ¥ SUS DERIVADOS PRESIDENTE: JESUS GONZALEZ ESCOBAR VICEPRESIDENTE: GILBERTO ARAUJO SECRETARIA: MARIELA VILORIA SUBCOMITE TECNICO CT4/SC5: METODOS DE ENSAYO ‘COORDINADORES : RUBEN AULAR MARIELA VILORIA PARTICIPANTES ENTIDAD REPRESENTANTE CORPOVEN, S.A. OSCAR GALINDEZ MERCEDES MARINAN JOSE LUIS GARCIA BETTY RODAS MARGIE DELL'ORA INTEVEP, S.A. GUILLERMO RODRIGUEZ YASMINA MUJICA JUANITA PEREZ MARILDA DE ABREU OSWALD PLATTEAU LAGOVEN, S.A. BELKIS LOPEZ ALEJANDRO GUERRA ‘ADOLFO PALACIOS MARAVEN, S.A. SANDOR FLEKA FRANCISCO PENA MANUEL CASTILLO RAMA DE SALDIVIA ESTELA FERNANDEZ MINISTERIO DE ENERGIA ¥ MINAS + JESUS GONZALEZ B. MENEVEN, S.A. JULIAN MATA BERNARDO BEYER PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA) HERNANI MEINHARD ENVIO A DISCUSION PUBLICA FECHA DE ENVIO: 18-06-87 DURACION: 45 DIAS 01-08-90 FECHA DE APROBACION POR EL COMITE: 26-06-90 FECHA DE APROBACION POR LA COVENIN, NORMA VENEZOLANA COVENIN CRUDOS ¥ COMBUSTIBLES RESIDUALES 2706-90 DETERMINACION DE AGUA Y SEDIMENTOS MBTODO DE CENTRIFUGACION 1 NORMAS COVENIN A CONSULTAR COVENIN 427-81 Determinacién de agua por destilacién en productos de petréleo y materiales bituminoso: COVENIN 588-82 Determinacién de sedimentos por extraccién on petréleo crudo y combustibles residual COVENIN 2683-90 Crudos. Determinacién del contenido de agua y sedimentos. M&todo de centrifugacién 2 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION Esta Norma Venezolana establece el método para la determinacién del contenido de agua y sedimentos por centrifugacién en crudos y combustibles residuales. NOTA 1: Cuando los resultados obtenidos no cumplan con la precisién del método (Ver punto 8) se deben utilizar las Normas Venezolanas COVENIN 427 y COVENIN 5a8. 3 EQUIPO 3.1 CENTRIFUGA. Un equipo capaz de hacer girar dos o mfs tubos llenos, a una velocidad controlable, a fin de proporcionar en 1a punta de los tubos una fuerza centrifuga relativa (fer) de 500 a 800. #1 cabezal giratorio, los ani- 1los del mufién o soporte giratorio y sus copas, al igual que los amortigua- dores deben estar fabricados para soportar la mayor fuerza centrifuga que pue- da proporcionar la fuente de energia. Cuando la centrifuga esté en movi- miento, las copas del soporte giratorio y los amortiguadores deben sostener los tubos con firmeza. La centrifuga debe estar revestida con una pantalla o caja met&lica resistente, como medida de proteccién en caso de rotura. La velocidad del cabezal giratorio, en rpm se calcula de la siguiente manera: rpa = 1335 / for/a donde: fer = fuerza centrifuga relativa d= Digmetro de giro en mm, medido entre las puntas extremas de tubos opue: tos en posicién de giro. 1011

También podría gustarte