Está en la página 1de 18

Se denomina suelo al sistema estquctuqado, iolgicamente activo, rue tiende a desaqqollaqse en la supeqficie de las tieqqas emeqgidas poq la influencia

de la intempeqie y de los seqes vivos Es un cueqpo natuqal cqeado poq fueqzas natuqales rue actan soqe mateqias natuqales. Geneqalmente se divide ING. FERNANDO MERAZO 21/04/2012 en niveles 2 de

Definicin: es el estudio de los cambios del suelo. El suelo procede de la roca madre, la cual se altera por la accin de los factores ambientales y en su formacin se desarrollan una serie de procesos que transforman el material original hasta darle una morfologa y propiedades propias.

21/04/2012 ING. FERNANDO MERAZO

Los cambios se producen tanto a nivel de alteracin de los granos de los minerales como en lo referente a su organizacin (estructura).

21/04/2012

ING. FERNANDO MERAZO

En la secuencia de transformacin de la roca a suelo se producen progresivos incrementos de:


fragmentacin,

porosidad,
alteracin mineral, material fino,

materia orgnica y de estructura edfica.


21/04/2012 ING. FERNANDO MERAZO

ING. FERNANDO MERAZO

21/04/2012

Fenmenos fsicos de desintegracin:


1. Congelamiento y deshielo 2. Calentamiento y enfriamiento 3. Humedecimiento y secado 4. Accin de organismos

Plutnicas o intrusivas: cristalizan a gran profundidad, Grano grueso, baja porosidad y permeabilidad.

Ej: Granito, dioritas, gabro

Extrusivas o volcnicas: formadas en la


superficie, pobremente agregadas, porosas, friables.

Ej. Tobas riolticas

cidas (Si y K)____

_____Bsicas (Ca, Mg, Fe, P)

Rocas Metamrficas:
Marmol__________caliza Cuarcita__________toba silicea

POR VIENTO Elicos Loess POR GRAVEDAD Coluviales

POR HIELO

1. Hidrlisis: ataque agua acidificada (H3O)+


KAlSi3O8 + H3O+ Ortoclasa HAlSi3O8 + KOH cido silcico Al2Si2O5 (OH)4 Caolinita

3. Reduccin: opuesto a oxidacin. Bajo saturacin de agua. Color gris. Fe y Mn Fe+3 + eFe+2

5. Solucin: disolucin de un slido en un lquido. Ocurre en sales simples como carbonatos y cloruros

CaCO3 + H2O

H2CO3 + Ca(OH)2

Perfil hipottico: el que contenga los horizontes principales o maestros (O, A, B, C, R), que lo conforman el suelo y el subsuelo, el material parental y el lecho rocoso. Horizonte orgnico (O): + 20% M.O. no saturado con agua. Formado por acmulo de M.O. sobre la superficie.

También podría gustarte