Está en la página 1de 1

Establezca la diferencia entre los diferentes recursos de la empresa.

Recursos Fsico o materiales Financiero Humano Mercadolgico Tcnico

DIFERENCIA Cada uno de estos recursos est encaminado a la satisfaccin de un rea determinada de la empresa. Cada uno tiene una funcin especfica y permite que la entidad realice las diferentes actividades que en esta se presenten necesarias para la prestacin de un servicio ptimo. Los recursos fsicos son aquellos tales como el dinero, las instalaciones fsicas, la maquinaria, los muebles, las materias primas, entre otros necesarios para llevar a cabo el bien o servicio dependiendo de cul es la actividad que la empresa lleva a cabo. Los financieros son aquellos que permiten identificar si la empresa como tal est generando ganancias o prdidas entre estos encontramos flujo de caja, (entradas y salidas), crditos, financiacin, inversiones. Los mercadolgicos son aquellos con los cuales las empresa penetra en los mercados, permitiendo que se conozca su portafolio de productos y si es viable o no introducirse en dicho mercado. Son ejemplos de estos Promocin, publicidad, desarrollo de nuevos productos, fijacin de precios, estudios de mercado.
Los recursos tcnicos tiles para describir el funcionamiento de la empresa permiten que se lleve un orden en la misma y se tenga un claro conocimiento de lo que en esta se realiza. Entre dichos recursos se encuentran los sistemas,

procedimientos, organigramas, instructivos, softwares. Los recursos humanos son los de mayor importancia en la organizacin y sin estos es imposible llevar a cabo los anteriores recursos mencionados; cabe mencionar que en este recurso es necesario saber que no es solo la actividad humana lo conforman, tambin encontramos en este Conocimientos, experiencias, motivacin, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades, potencialidades, salud, entre otros. Por todo lo anteriormente mencionado es que es viable decir, que cada uno de los recursos anteriormente descritos realizan una actividad particular dentro de la organizacin y son imprescindibles para que eta contine funcionando y presando el servicio que esta brinda a la comunidad o sociedad en la cual se desempea.

También podría gustarte