Está en la página 1de 1

INCAPACIDAD: Ser capaz y digna de suceder toda persona a quien la ley no haya declarado incapaz o indigna.

Art 1018ara ser capaz de suceder es necesario existir naturalmente al tiempo de abrirse la sucesin; salvo que se suceda por derecho de transmisin, segn el artculo 1014, pues entonces bastar existir al abrirse la sucesin de la persona por quien se trasmite la herencia o legado. Si la herencia o legado se deja bajo condicin suspensiva, ser tambin preciso existir en el momento de cumplirse la condicin. Con todo, las asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la sucesin no existen, pero se espera que existan, no se invalidarn por esta causa si existieren dichas personas antes de expirar los diez aos subsiguientes a la apertura de la sucesin. Valdrn con la misma limitacin las asignaciones ofrecidas en premio a los que presten un servicio importante aunque el que lo presta no haya existido al momento de la muerte del testador.

INDIGNIDAD: Es una sancin de carcter civil, impuesta al heredero culpable de haber inferido un agravio grave al causante o a su memoria. Estos agravios, por ser una especie de castigo o pena civil, deben hallarse expresamente establecidos en la ley. La indignidad es una exclusin de la sucesin, el efecto natural de ella consiste en que el interesado indigno es privado de lo que le hubiere correspondido en la sucesin, sin esas circunstancias. La indignidad es un institucin de excepcin, porque la capacidad y dignidad de toda persona para suceder es la regla general, art. 1018. La indignidad puede tener lugar tanto en la sucesin testada como en la intestada, comprende lo mismo las herencias que los legados. La indignidad es pronunciada como pena, es la sancin civil que la ley civil establece para el sucesor que ha ejecutado ciertos actos, aparte de la sancin penal en que pueda incurrir el heredero indigno por la comisin del acto que la haya ocasionado. La indignidad, cuyo estatuto obedece al inters privado, no se configura mientras no sea declarada por sentencia que cause ejecutoria, art. 1031 del C. C. Una vez pronunciada, se extingue en el asignatario la aptitud legal para recibir toda herencia o legado, como si no hubiese tenido jams; o est obligado a la restitucin de los bienes que hubiere recibido como asignatario, con las accesiones y frutos producidos durante el tiempo que los haya gozado.

También podría gustarte