Está en la página 1de 1

EL FLUJO DE CAJA PARA LA EMPRESA 1. QU ES EL FLUJO DE CAJA?

Es un resumen de las entradas y salidas en efectivo esperadas por la ejecucinde las actividades de la empresa. El flujo de caja esperado como resultado del a e je c u c i n d e u n p l a n d e a c t i v i d a de s d e l a e mp r e s a e s u n p r e s u p u e s t o , (presupuesto de caja o presupuesto financiero) que muestra los movimientos dee f e c t i v o d e n t r o d e u n p e r i o d o d e t i e mp o e s t a b l e c i d o , n o e l i n g r e s o n e t o o rentabilidad de la empresa. 2. IMPORTANCIA DEL FLUJO DE CAJA Los flujos de caja son importantes para observar el comportamiento diario delmovimiento de caja, tanto de entradas como salidas en un lapso de tiempodeterminado 3. PROPSITO DEL FLUJO DE CAJA El propsito del flujo de caja presupuestado es el de m o s t r a r d e d o n d e provendrn los ingresos y como se usarn esos fondos. El flujo de caja soloindica si la empresa genera suficiente dinero en efectivo para hacer frente atodas las necesidades de efectivo de la actividad empresarial.El flujo de caja para un perodo de un ao puede contener el movimiento decaja mensual (entradas y salidas en efectivo en cada mes), bimestral (entradasy salidas en efectivo durante el bimestre), o trimestral de acuerdo al tipo deactividades de la empresa y necesidades de informacin del empresario.Un presupuesto mensual no siempre refleja la realidad y requiere de mayorexactitud en la informacin que uno bimestral. Hay que buscar un equilibrioentre el nivel de exactitud y la utilidad para la toma de decisiones. Un flujo decaja trimestral puede ser suficiente para ciertos tipos de negocios. Ejemplo:Una microempresa de pollos asados posiblemente prefiera elegir un perodoms corto y registrar las entradas y salidas esperadas semanal oquin cenalmente

También podría gustarte