Está en la página 1de 2

COMENTARIO DE LA CONSTITUCIN POLTICA

Artculo 46. Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a quienes asumen funciones pblicas en violacin de la Constitucin y de las leyes. La poblacin civil tiene el derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional. Son nulos los actos de quienes usurpan funciones pblicas. Comentario:

Artculo 47. La defensa de los intereses del Estado est a cargo de los Procuradores Pblicos conforme a ley. El Estado est exonerado del pago de gastos judiciales. Comentario:

Artculo 48. Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, tambin lo son el quechua, el aimara y las dems lenguas aborgenes, segn la ley. Comentario:

Artculo 49. La capital de la Repblica del Per es la ciudad de Lima. Su capital histrica es la ciudad del Cusco. Son smbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley. Comentario:

Artculo 50. Dentro de un rgimen de independencia y autonoma, el Estado reconoce a la Iglesia Catlica como elemento importante en la formacin histrica, cultural y moral del Per, y le presta su colaboracin. El Estado respeta otras confesiones y puede establecer formas de colaboracin con ellas.

Comentario:

Artculo 51. La Constitucin prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarqua, y as sucesivamente. La publicidad es esencial para la vigencia de toda norma del Estado. Comentario:

Artculo 52. Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la Repblica. Tambin lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante su minora de edad. Son asimismo peruanos los que adquieren la nacionalidad por naturalizacin o por opcin, siempre que tengan residencia en el Per. Comentario:

También podría gustarte