Está en la página 1de 2

Ensayo No.

Desarrollo Fsico y Cognoscitivo en la Infancia Temprana


Esta etapa comprende entre los 3 a 6 aos, anteriormente los bebes son pequeos y bien llenitos, pero en esta edad sus extremidades superiores comienzan a crecer y luego las inferiores, en el caso de las nias tienen ms tejido graso y los nios tienen msculo, su peso y talla varia, hay que tomar en cuenta la alimentacin que sea variada y nutritiva, consumiendo vitaminas, minerales y protenas, si no se cuida la alimentacin comienzan con problemas del trastorno alimenticio, el que ms afecta es la obesidad, tanto en Estados Unidos como en Guatemala, padecemos de esta enfermedad, adultos y nios pero es por malos hbitos con la alimentacin, la tpica tradicin es ver televisin y comer, el cerebro no se concentra en la funcin principal que es nuestro metabolismo. Entre otros problemas alimenticios podemos mencionar la Anorexia y Bulimia, debemos de observar que clase de alimentacin tienen los nios ya que es principal para su crecimiento. Otro factor es la constitucin fsica.

Los nios tambin tienen problemas con el sueo entre ellos tenemos: Trastornos del sueo Pesadillas Terrores nocturnos Enuresis Algo que nos llama la atencin sobre la Enuresis que es la miccin repentina en la ropa o en la cama, es importante que veamos qu factores influyen en la accin del nio y no debe de ser castigado o culpado, entre los tratamientos ms efectivos estn recompensar a los nios cuando permanecen secos. Debemos de conversar con los nios y explicarles porque es importante que ellos deban de dormir, tambin, podemos tener normas en la casa para comer, dormir. Podemos ayudar a los nios para que concilien el sueo, contndoles cuentos y evitar pelculas de miedo.

Introduccin

Mario Alberto Carrera fue un escritor guatemalteco, desarrollo una importante labor dentro del periodismo, inicindose como articulista del diario El Grfico, debemos de resaltar sus obras, aunque no lo escuchemos tanto o no sea tan famoso, debemos de valorar el trabajo y resaltar sus obras. Fue un cronista brillante con grandes facultades de observador y finos dotes de percepcin psicolgica. Fue profesor del departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la USAC. Obtuvo el premio Nacional de Literatura entre sus Libros podemos decir que estn Las ocho novelas de Rafael Arvalo Martnez, Cuentos el arte muera, Cuentos Psicomtricos.

También podría gustarte