Está en la página 1de 2

EN TORNO AL RESPETO A LA ANTIGEDAD EN LA ESCUELA NAVAL

Honor a quien honor merece

Desde la antigedad se ha visto la disposicin de obedecer a la autoridad, evocar una actitud de antencion y disposisicon a la obediencia efectiva, cuyo objeto es el poder constitido. La vida militar esta precidida por codigos de conducta estrictos y elaborados regidos por tradicion y honor, comportamientos que nos caracterizan como militares, como caballeros de la patria y fiel servidores a ella. Los codigos, establecen jerarquias, que en una definicion simple es el respeto de los grados menores hacia los demas grados. La conformacion de los lineamientos de la escuela, nos lleva a respetar a las antiguedades concedidas por merito, a conceder obediencia al mando, a cumplir con normas de cortesia, como seder el paso, saludar, obrar en acciones con acato al mando Para quien tienen a cargo el mando, es su responsabilidad ejercelo con criterio, dando ejemplo y ante todo dando el respeto a la persona, no afectando la dignidad, ni dismuyendolo ante castigos que daen y atenten contra la parte emocional y fisica de la persona. Como subordinados el acatarordenes, Es un reconocimiento de los poderes y las leyes as como una disposicin habitual a obedecerlos de buen grado, rindiendo incluso al poder cierto tributo de estimacin, deferencia y honor.

Lo respetamos porque es superior, pero en su condicin de persona. En el respeto a la autoridad, el motivo es la autoridad y elobjeto es la persona investida de la misma. Un hombre libre y respetuoso no tiene la religin de la autoridad. El respeto es una de las formas de la solidaridad social, mediante la cual debemos

vincularnos cordialmente con las personas a cargo del bien comn. As, el respeto de la autoridad puede dejar de visualizarse ante todo en una dialctica de oposicin a la libertad irrespetuosa. Es la solidaridad lo que limita la libertad, del mismo modo como debe limitar la autoridad. El despotismo del jefe orgulloso y brutal destruye este respeto solidario y lo reemplaza por el servilismo del respeto humano, dejando nicamente lugar para el atropello, la huida o la rebelin.

En conclusin como subordinados estamos obligados a cumplir cortesa y obediencia, respetando todas las normas de cortesa que consigo conlleva la antigedaden nuestra escuela.

También podría gustarte