Está en la página 1de 8

Tema 1: Intencin comunicativa y funcin potica

Estos dos temas se relacionan porque intentan transmitir un propsito de lenguaje nuevo para el lector, pero los dos tienen sus propios significados como la intencin comunicativa que tiene por objetivo persuadir o convencer al lector para que tenga un concepto y una idea de lo que se quiere transmitir a travs del texto, por ejemplo los mensajes publicitarios, los discursos polticos, los testimonios, algunas cartas, etc.

Por otra parte la funcin potica tiene un objetivo especial, esta funcin hace que este lenguaje embellezca el mensaje y las palabras se llenan de significados que habitualmente no utilizamos, para poder indagar con significados totalmente diferentes, que produce una serie de sensaciones de belleza, creatividad e influencia de lo que se pretende comunicar, cuando se utiliza esta funcin surgen metforas y otros recursos como Figuras retricas donde mas predomina en las manifestaciones literarias y en general artsticas.

Temas 2: Marcas de literalidad


Lenguaje literario Formas de presentacion Denotativo: Exresa las Verso: lenguaje cosas tal como son diario Ejemplo: la casa es muy Prosa: Ritmo, metrica grande y rima Connotativo: Embellece las palabras Ejemplo: Has dado en la tecla

Tema 3: Competencia linguistica


Algo que distingue mucho a la literatura es el uso del lenguaje, los poetas usan mucho las figuras retoricas, estas se dividen en tres tipos: 1. Tropos 2. Diccin 3. Repeticion Ejemplo. Oximoron: combinacin en una misma estructura sintctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido. Objetivo: Asociacin Sintctica de ideas o trminos.

Presentacion del discurso


Son palabras y frases Discurso directo: que siempre estan transmite lo que dice ordenadas y se emplean cada personaje y se para manifestar los anota en comillas sentimientos de una Discurso indirecto: es persona. cuando el narrador El discurso puede estar cuenta lo que hacen los en forma directa o ersonajes sin ponerlo indirecta. entre comillas.

Tema 4: pocas literarias


Literatura antigua: Ejemplo:

La odisea

Moderna Contempornea Periodo renacentista Surge el romantisismo

Aparicin de la lrica y el teatro

También podría gustarte