Está en la página 1de 18

Goldman

ngulo de la cmara anterior

1. 2. 3. 4.

Porcin central de la lente de contacto. Espejo ecuatorial. Espejo perifrico. Espejo gonioscopico.

La

porcin central permite la visin de la porcin axial de la cavidad vtrea. Visin de la porcin perifrica del fundus y del vtreo. Relacin vtreo-retiniana Exploracin completa de la totalidad de la cavidad vtrea.

Registrar

detalles del fondo de ojo Comparacin Glaucoma

Resalta

los detalles vasculares y anatmicos Planeacin con laser

epiteliopata pigmentaria retiniana difusa

Circulacin

coroidal Imgenes de neovascularisacin coroidal oculta Anormalidades vasculares

Serie

de seales. Inicia en la retina y termina en la corteza occipital

Electrorretinografa

(ERG) Electrooculografa (EOG) Potenciales Visuales Evocados (PVE)

Respuesta

elctrica de la retina a destellos

de luz Retinitis pigmentosa

Mide

potencial corneorretiniano constante La amplitud del potencial corneorretiniano es menor en la oscuridad y mximo en la luz ndice de Arden 1.68 = patologico Distrofia viteliforme de Best

Miden

potencial elctrico que se producen por estmulos visuales Amplitud y latencia


Hemianopia

homonima

Prueba

de Schirmer 5 minutos Fluroseina tie areas Puntiformes Rosa de bengala tie clulas desvitalizadas de conjuntiva

Prueba

de Jones I Prueba de Jones II

La

distancia dela cornea al reborde orbitario tiene una variabilidad tipica de 12 a 20mm y Las mediciones de los dos ojos se encuentran normalmente a 2mm o menos entre si

exoftalmmetro de hertel

Con

explorador A, el haz de sonido se dirige en lnea recta = espigas Con explorador B, es la suma espacial de exploraciones lineales mltiples = imagen bidimensional
Localizacin

de masas

Trastornos

orbitarios e intracraneales

Enfermedades

intraseas

Medicin

aproximada de presiones relativas de las arterias centrales de la retina Mtodo indirecto para evaluar el flujo de la arteria cartida. Ceguera parcial sbita (amaurosis fugaz)

También podría gustarte