Está en la página 1de 2

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

ESTRUCTURA DE LA OBRA Primera parte: est compuesta de un prlogo , poemas burlescos iniciales y finales y por cincuenta y dos captulos agrupados en cuatro partes. Segunda parte: consta de un prlogo y setenta y cuatro captulos.

FUENTES Adems de los modelos narrativos anteriores, en los primeros captulos del Quijote se percibe la influencia de la obra annima el Entrems de los romances, en la cual el labrador Bartolo enloquece de tanto leer los romances y sale en busca de aventuras.

SENTIDO DE LA OBRA

En el Quijote Cervantes parodia la novela de caballeras para criticar este gnero, el cual se convierte en el elemento fundamental del libro. Cervantes criticaba estas novelas porque consideraba que estaban mal escritas , narraban hechos verosmiles y eran obscenas.

ESTRUCTURA DE LA OBRA El Quijote desarrolla una accin principal organizada en tres salidas: -Salida a la aldea: la primera vez Don quijote deja su casa solo y en la otras dos salidas le acompaa su fiel escudero Sancho Panza. En la tercera aparece el bachiller Sansn Carrasco. -Serie de aventuras: Don Quijote se enfrenta con la realidad y fracasa. En la tercera salida se produce un cambio, en el cual el protagonista no se equivoca sino que son los dems los que desfiguran la realidad.

-Regreso a la aldea: Las tres salidas coinciden con el regreso a casa de Don Quijote. El camino desempea un papel fundamental. Los encuentros con otros personajes originan episodios ajenos a la accin central.

TIEMPO Y ESPACIO

La narracin es cronolgica y lineal. Las alusiones temporales son escasas, incoherentes y disparatadas. En la primera parte los protagonistas recorren La Mancha hasta Sierra Morena, en la cual la venta se convierte en el espacio ms importante. En la segunda parte se desplazan por Aragn y Catalua en donde el espacio ms importante es el palacio de los duques.

PERSONAJES DON QUIJOTE Es el protagonista de la novela. Es un hombre alto, delgado, viejo, culto, soltero, solitario y gran lector. Tambin es rural y pobre. El tema de la locura es central en la obra.

SANCHO PANZA Es opuesto a su amo. El es bajo, barrigudo, analfabeto, prudente, casado y pacfico.Es un campesino manchego que acepta servir a Don Quijote por su simpleza y por la recompensa.

DULCINEA Es una ficcin de don quijote, es fea, basta y fuerte. Dulcinea no aparece en la historia, Don Quijote es el que la crea segn sus ideales.

También podría gustarte