Está en la página 1de 2

Algunos pensamientos en torno a la lectura de El Conocimiento Cientfico: Mapa de la Realidad

Primer pensamiento: La verdad es que este tipo de lecturas me confunden un poco. Esto principalmente porque (an) no soy muy hbil a la hora de leer autores que citan a otros autores y que explican por qu estn o no de acuerdo con los conceptos que otros proponen. Segundo pensamiento: Aclarado lo anterior, me gustara reflexionar sobre algunos conceptos y/o frases que llamaron mi atencin: La teora como representacin simplificada de una realidad (pg. 15) Me parece que este concepto es bastante coherente porque incluye el trmino una realidad y no la realidad. Es decir, este concepto seala que hay muchas realidades y no slo una, por lo que no debemos pensar en una teora universal, al menos no, en las ciencias sociales. Sobre el antirrealismo de Van Fraasen puedo decir que estoy de acuerdo, ya que no creo que la teora (cualquiera que se sta) sea una historia verdadera sobre cmo es el mundo (pg. 19). Creo que una teora es tan slo un punto de vista que puede y debe- ser discutido. No hay que olvidar que: la discutibilidad de las teoras es un elemento fundamental de la cientificidad (pg 21). Cuando es aceptado, debemos estar conscientes de que en cualquier momento puede surgir una teora diferente que aborde la misma realidad de una manera distinta y que no se puede descalificar slo por no estar de acuerdo con la primera. Esto me lleva a la conclusin de que no hay que tomarse tan en serio las teoras, ya que como dice Tudor: las teoras son invenciones que usamos para dar sentido a algo que creemos que conocemos (pag. 19). Sin embargo, cabe destacar que las teoras (en las ciencias sociales) establecen una relacin de mapeo, (...) que pueden servir como gua para el estudio de lo social. (pg. 22)

Tercer pensamiento: Probablemente estos pensamientos y reflexiones no tienen nada que ver con la lectura realizada. Espero comprenderlos mejor maana en clase. Bibliografa: Ramrez, G. Z. El Conocimiento Cientfico: Mapa de la Realidad. En Cultra y Accin Social: Teora (s) de la Cultura. Plaza y Valds Editores.

Alumna: Karla Patricia Martnez Gmez

Estudios de Mediacin en Comunicacin agosto

Lunes 15 de

Alumna: Karla Patricia Martnez Gmez

Estudios de Mediacin en Comunicacin agosto

Lunes 15 de

También podría gustarte