Está en la página 1de 2

Abundancia y Diversidad de Perros callejeros en el distrito de San Isidro Introduccin: La poblacin de seres caninos en diversidad de hogares y en la calles, ha crecido

continuamente desde hace muchos aos; no solo en Costa Rica sino en la mayora de lugares en el mundo. Segn (ICAM, 2007) un perro vagabundo o callejero, es un perro sin dueo abandonado o simplemente un perro con dueo pero con cierto grado de descuido hacia el mismo. Tambin se acota que aproximadamente el 70% de la poblacin piensa que es cruel la esterilizacin de los caninos; en s, esto es un problema serio, pues es excesiva la cantidad de perros que andan en las calles y basureros buscando comida. Adems el maltrato que reciben estos animales es

considerablemente cruel. Segn (Gallo y Pereira, 2010) esta es una gran oportunidad para sentar un precedente teniendo en cuenta que estos animales no actan de acuerdo a su instinto natural, sino que se debe a patrones de comportamiento programados con base en el temor y el maltrato que propician sus amos. (Morales e Ibarra, 2009) explican que en los ltimos aos en ciertos pases se han aplicado campaas de esterilizacin canina, con el objetivo de reducir la enorme poblacin; esta norma debera tambin aplicarse en Costa Rica, y especficamente en San Isidro, Prez Zeledn; donde los canes estn presentes en calles frecuentemente atropellados o maltratados; y donde se l violencia hacia los animales domsticos es increble, dependiendo del lugar. Segn (Schumacher, 2009) en Costa Rica resulta habitual ver perros vagando por la calle y rompiendo a mordiscos las

bolsas de basura en busca de alimento. Adems Para expertos castracin es respuesta a superpoblacin, y la solucin definitiva de este problema. Bibliografa ICAM (2007). Gua Para El Manejo Humanitario de Poblaciones Caninas: http://www.icam-coalition.org/downloads/Guia_Para_El_Manejo_Humanitario_de_ Poblaciones _Caninas_Spanish.pdf. Pgina. Web. Gallo y Pereira, (2010). Proyecto de Acuerdo: http://xa.yimg.com/kq/groups/10531607/1078977708/name/Pereira+prevencion+de +maltrato+de+fauna.pdf. Pgina. Web. Morales e Ibarra (2009). Caracterizacin demogrfica de la poblacin de perros de Via del Mar, Chile: http://www.scielo.cl/pdf/amv/v41n1/art13.pdf.Pgina. Web. Schumacher (2009) Un milln de perros viven en las calles de Costa Rica, Costa Rica: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/febrero/15/aldea1873421.html.Pgina Web.

También podría gustarte