Está en la página 1de 1

TEATRE MUNICIPAL

PROGRAMACIN NOVIEMBRE CINEMA / V.DANS,INGLS,FRANCES,ESPAOL.S CINCO CONDICIONES


VIERNES 5 SBADO 6 PRECIO: 2230 H 1930-2230 h 3 NR - 13 aos

GNERO: Docu ment al -f i cci n NACIONALIDAD: Di namarca, Fr anci a, Sui z a, Bl gi ca DIRECCIN Y GUIN: Jrg en L et h. L ars von Tr i er INTRPRETES: Lar s von Tri er. Jrgen L et h. Pat r i ck Bauchau. Al e xandr a Vande rn oot ARGUMENTO: Docum ent al dans di ri gi do por el per i odi s t a, es cr i t or y doc ent e Jor gen
Let h y Lars von Tr i e r. El i mpul s or del movi mi ent o Dogma f ue qui en propus o al vet er ano docum ent al i st a que real i z ar a ci nco re makes de un cor t o de 13 mi nut os que el mi s mo L et h di r i gi en 1967, ti t ul ado "E l s e r h u m a n o p e r f e c t o ". von Trier propona una

"obstruccin" o condicin diferente para realizar cada remake, obligando a Leth a replantearse la historia de forma distinta y a utilizar distintos formatos.
TEATRO-MSICA: BAMBALINA TITELLES y GRUP INSTRUMENTAL DE VALNCIA Presentan Historia del soldado
DOMINGO 7 PRECIO: 1900 h 12 Todos los pblicos

DIRECTOR ESCENA: Jaume Policarpo DIRECTOR MUSICAL: Joan Cerver ACTORES: Jaume Policarpo, David Durn, Esperanza Gimnez, Esther Morales. GRUP INSTRUMENTAL DE VALNCIA:Joan Cerver (director orquesta), Vicent Balaguer/Vicent Taroncher (violn), Javier Sapia /Jess Romero (contrabajo), Jos Cerver (clarinete), Juan Sapia (fagot), Miguel Angel Orero/Manuel Gassent (percusin), Salvador Tarras (trombn), Vicent Campos (trompeta). ARGUMENTO: Stravinsky y Ramuz crearon en 1919 una obra redonda, porque todo aquello que contiene parece habitar en un mundo singular y nico. Una esfera perfecta y luminosa que irradia frescura y sensibilidad. Una pompa, que al acercarse y mirarla, refleja el arco iris confundido con tu propia cara, y la distorsin cncava de tu imagen te hace ver alternativamente la mscara del soldado y del diablo agazapadas a tu rostro, rostro que deja de ser el tuyo y se convierte sbitamente en el rostro de los hombres. COMPAA: Bambalina Titelles surge en 1981 en Almoja donde presentan el espectculo de tteres El principito. A partir de 1986 se inicia un periodo de consolidacin hacia la profesionalizacin de la compaa. La produccin remite a los grandes ttulos de la literatura infantil, que escenifican con diversas tcnicas y con una progresiva incorporacin de medios. En 1990 Bambalina Titelles sientan las bases de sus principales valores: capacidad comunicativa de las imgenes y los tteres, una cuidada puesta en escena y una slida interpretacin.

También podría gustarte