Está en la página 1de 1

Resumen de la disertacin de Daniel Rodrguez, director del Departamento de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lans Miradas desde la Salud

Mental Comunitaria Cada poca, cada momento histrico procesa los malestares a su manera, con los recursos que tiene a mano. En esta poca actual conviven y se entrecruzan dos corrientes: por un lado, una preocupacin universal por el consumo de drogas y, junto a ella, otra que se llama medicalizacin del malestar. Segn esta ltima postura, el sujeto posmoderno no tendra que aburrirse, angustiarse, entristecerse, engordar: nada que lo moleste. Hoy el consumo de psicofrmacos est en el tope del ranking. Ellos estn al servicio de tratar de encorsetar forzadamente al sujeto en un rgimen de vida que es cada vez ms exigente e insalubre y que no est al cuidado de la salud. Tomando a la adolescencia como un caso testigo, vemos que una vez que aparece la socializacin secundaria, la turbulencia de la adolescencia eclosiona. All emerge una crisis, que ya no est a cargo tanto de los actores que aparecan en la socializacin primaria, sino de la sociedad en s misma. Nosotros debemos acompaar a los adolescentes en el proceso de inclusin social. Desde el campo de la Salud Mental nos parece que es necesario recorrer un camino para proteger a nuestros jvenes, para orientarlos en caminos alternativos de los que a veces las circunstancias de la vida los obligan.

INTEGRANTES Dayer, Raquel Rivera, Jos Roes, Mara Cecilia Rongetti, Florencia Sir, Diego Gerardo

También podría gustarte