Está en la página 1de 31

MURALISTAS MEXICANOS

Jos

Clemente Orozco David Alfaro Siqueiros Diego Rivera

<<Es necesario, pues, en una sociedad civilizada en que se cultiva el arte, preguntarse si todo lo que pretende ser un arte lo es verdaderamente, y si (como se presupone en nuestra sociedad) todo lo que es arte resulta bueno por serlo y digno de los sacrificios que entraa. El problema es tan interesante para los artistas como para el pblico, pues se trata de saber si lo que aquellos hacen tiene la importancia que se cree, o si simplemente los prejuicios del medio en que viven, les hacen creer que su labor es meritoria. Tambin debe averiguarse si lo que toman a los otros hombres, as para las necesidades de su arte, como para las de su vida personal, se halla compensado por el valor de lo que producen. Qu es ese arte considerado como cosa tan preciosa e indispensable para la humanidad?>>

Len Tolstoi

Jos Clemente Orozco

Civilizacin Americana 1932

Capilla Tols. Parte central de la bveda Instituto Cultural Cabaas, Mxico. 1936 1939

Cortz y Malinche (1926)

Hombre de fuego. Capilla Tols. Cpula (Detalle).

La familia (1926)

Destruccin del orden viejo (1926)

Las Religiones (1949)

Katharsis (1935)

David Alfaro Siqueiros

Autorretrato

Nuestra imagen actual (1942)

La nueva democracia (1944)

La Marcha de la humanidad: los soldados de Zapata (detalle)

La revolucin contra la dictadura porfiriana: huelga de los mineros de Cananea de 1906

Cuauhtmoc redivivo: el tormento el tormento de Cuauhtmoc

Cuauhtmoc redivivo: el tormento el tormento de Cuauhtmoc (detalle)

Juicio al fascismo (detalle)

David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero Historia de Chile y de Mxico

Diego rivera

El hombre en la encrucijada

Las fuerzas naturales controladas por el hombre

La sangre de los mrtires revolucionarios fertilizando la tierra

Historia de Mxico: el antiguo mundo indgena

De la conquista a 1930. Arco central

El agua, origen de la vida

Sueo en una tarde dominical en la alameda central

También podría gustarte