Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MAQUINAS Y MECANISMOS PRACTICA 1. ESFUERZO Y DEFORMACION EQUIPO NO. 3 MONTAO VERDUGO MANUEL.

MORENO MADA MARIO G. OLIVAS RAMIREZ ALEJANDRA. PETERSON VALENZUELA FRANCISCO J. ROCHA ONTIVEROS JESUS E.

24 DE MAYO DEL 2011


OBJETIVO

Determinar el punto de ruptura de la varilla de 3/8

INTRODUCCION
ESFUERZO: Se define como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio en la forma de un cuerpo. El esfuerzo se define en trminos de fuerza

por unidad de rea. Existen tres clases bsicas de esfuerzos: tensivo, compresivo y corte. El esfuerzo se computa sobre la base de las dimensiones del corte transversal de una pieza antes de la aplicacin de la carga, que usualmente se llaman dimensiones originales. DEFORMACION: La deformacin se define como el cambio de forma de un cuerpo, el cual se debe al esfuerzo, al cambio trmico, al cambio de humedad o a otras causas. En conjuncin con el esfuerzo directo, la deformacin se supone como un cambio lineal y se mide en unidades de longitud. En los ensayos de torsin se acostumbra medir la deformacin cmo un ngulo de torsin (en ocasiones llamados destruccin) entre dos secciones especificadas. Cuando la deformacin se define como el cambio por unidad de longitud en una dimensin lineal de un cuerpo, el cual va acompaado por un cambio de esfuerzo, se denomina deformacin unitaria debida a un esfuerzo. Es una razn o nmero no dimensional, y es, por lo tanto, la misma sin importar las unidades expresadas, su clculo se puede realizar mediante la siguiente expresin: e = e / L (14) Donde e : es la deformacin unitaria e : es la deformacin L : es la longitud del elemento

MATERIAL Y EQUIPO

Varilla de 3/8 Maquina universal

PROCEDIMIENTO

Colocar la varilla en la maquina Ajustar la varilla para que pueda quedar inmvil Se calibro a cero la maquina Se le comenz a dar valor en toneladas Se registraron los datos que iba arrojando la maquina con cada tonelada Al final se tome el dato que arrojo la maquina al momento del rompimiento

RESULTADOS
2 2.3 2 2.6 . .1 .5 .9 1.6 Peak Ruptura

2.8 3.2 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 4 4.1

5.9 8.9 10.6 12.2 13.2 15 16.4 18.4 21.2 27.1 4.180 4,060

BIBLIOGRAFIA

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/palmira/5000155/lecciones/lec2/2_5. htm

También podría gustarte