Está en la página 1de 522
35212cu01AoT Cuadernos de la UNED Fundamentos de dibujo técnico y disefio asistido M* del Mar Espinosa Manuel Dominguez UNED EDICIONES ail AGRADECIMIENTOS .. PROLOGO, TEMA IL. CONCEPTO ¥ CONTENIDO DE UN PLANO, 1. Concerto... 2, Tipos DE PLANOS TECNICOS 2.1, Plano o dibujo de conjunto 2.2, Plano de despiece 2.3, Formatos ........ 2.4. Archivo y plegado de plano 2.5, Acotacién CoNTENIDO 3.1. Tipos de lineas. 3.2. Escala. 3.3. Cuadro de datos. . CODIFICACION DE PLANOS.... 4.1. Papel vegetal. Concepto de capa. 4.2. Bloques y simbolos 4.3. Lista de materiales.. EJECUCION CON ORDENADOR .. TEMA II. SISTEMAS DE REPRESENTACION. 1, GENERALIDADES. 0s 2. SISTEMA DIEDRICO 3. SISTEMA AXONOMETRICO .. 4. PERSPECTIVA CONICA... 10 FUNDAMENTOS DE DIBUJO TECNICO ¥ DISENO ASISTIDO 5. QTRos sISTEMAS 70 5.1. Perspectiva caballera 70 5.2. Perspectiva militar .. n 5.3. Planos acotados... R 5.4. Proyeccién estereografica. 2B 5.5. Proyeccién gnomémica 3 6. SISTEMAS BASADOS EN EL ORDENADOR .. 14 6.1, Sistema diédrice por ordenador.. 74 6.2. Sistema axonométrico por ordenador 8 6.3. Sistema c6nico por ordenador. B 6.4. Representacin fotorrealistica . 16 ‘TEMA III. TOLERANCIAS DIMENSIONALES.. iy 1. INTRODUCCION.... 79 2. TOLERANCIAS DIMENSIONALES LINEALES 81 2.1. Posicién de la franja de tolerancia 84 2.2. Calidad de la tolerancia... 92 2.3. Consideraciones particulares....... 96 2.4, Dimensiones sin indicacién de tolerancia . 98 3. BASES MATEMATICAS DEL SISTEMA DE TOLERANCIAS.. 98 3.1. Grupos de medida nominales ... 100 3.2, Grados de tolerancia nominales 100 3.3. Calculo de las desviaciones fundamentales 104 4. TOLERANCIAS ANGULARES 106 5, ArustEs 108 S.A. Definiciones.......01 109 5.2. Eleccin del ajuste 11 5.3. Ejemplo de aplicacién 113 6. ‘TRANSFERENCIA DE COTAS.. 117 6.1. Ejemplo de aplicacién 120 6.2. Consideraciones estadisticas. 122 TEMA IV, TOLERANCIAS GEOMETRICAS ... seepage WDB A, INTRODUCCION cece seereente 127 2, DEFINICION DE TOLERANCIA.. 129 2.1. Campo de aplicacién... 130 2.2. Dimensi6n te6ricamente exacta. 131 2.3. Representacién de la tolerancia en el plano. 131 3. REFERENCIAS... 134 INDICE GENERAL 3.1, Referencias miltiples ; 3.2. Especificaciones restrictivas 3.3. Referencias parciales.. 3.4. Elementos asociados .. ZONAS DE TOLERANCIA ... 4.1. Zona de tolerancia proyectada. PRINCIPIO DE MAXIMO MATERIAL. 5.1, Reguisito de minimo material... 5.2. Envolvente RESUMEN DE SIMBOLOS ADICIONALES PARA ESPECIFICAR LAS TOLERANCIAS, CLASIFICACION DE LAS TOLERANCIAS GEOMETRICAS |. 7.1. Tolerancias de forma.......... jetted 7.1.1. Tolerancia de rectitud. . Tolerancia de planitus . Tolerancia de redondez Tolerancia de cilindricidad.. ms . Tolerancia de forma de una linea . Tolerancia de forma de una superti Tolerancias de orientacion... 7.2.1. Tolerancia de paralelismo 7.2.2. Tolerancia de inclinaci6n 7.2.3. Tolerancia de perpendicularidad Tolerancias de situaci6n .........--- 7.3.1. Tolerancia de posicidén.. 7.3.2. Tolerancia de concentricidad 7.3.3. Tolerancia de simetria Tolerancia de oscilacién 7.4.1. Tolerancia de oscilacion circular 7.4.2. Tolerancia de oscilacién total 8, TOLERANCIAS GEOMETRICAS GENERALES.. TEMA V. ESPECIFICACION DEL ACABADO SUPERFICIAL. 1. INTRODUCTION ..4.2..0:0.06008 2. ACABADO SUPERFICIAL Y RUGOSIDAD . Relacién entre rugosidad y acabado superficial... Indicacién general en el plano... . 2.3. Indicacion de caracteristicas superficiales 2.3.1, Indicacién de la rugosidad superficial ... } 12 FUNDAMENTOS DE DIBUJO TECNICO Y DISENO ASISTIDO cién del estado de la superficie .. 177 | 177 2.3.4, Simbolos para la direccidn de las estrias. 178 3. PARAMETROS DE MEDIDA DE LA RUGOSIDAD 179 3.1. Definiciones previas 179 3.2. Pardmetros de medi 181 4. RELACION DE LA RUGOSIDAD CON FL PROCESO DE FABRICACION 183 5. CONTROL DE CALIDAD DEL ACABADO SUPERFICIAL 187 5.1, Medida de la rugosidad ......... 188 TEMA VL SISTEMAS Y COMPONENTES MECANICOS ...... 191 1. INTRODUCCION — 7 193 2. ELEMENTOS DE TRANSMISION DE POTE! 193 2.1, Ejesy arboles .. 194 2.2. Poleas y correas 199 2.3. Cadenas 202 2.4, Cables. 209 2.5. Engranajes...... 209 3. ELEMENTOS DE APOYO Y FUACION 223 3.1. Bastidores y carcasas. seamen 223 3.2. Asas, manivelas y tiradores. Moleteado 224 3.3, Resortes.. 227 3.4. Cojinetes y rodamientos 231 Rodamientos radiales... 233 Rodamientos axiales.. 236 242 3.5. Bjes nervados 244 3.6. Chavetas 244 3.7. Pasadores. 249 4. ELEMENTOS DE UNION 254 4.1, Tornillos.. bee 254 4.2. Remaches y roblones.... 265 4.3. Soldaduras... 267 TEMA VII. REDES DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS. TUBERIAS 271 273 274 1, INTRoDUCCION.., 1.1, Redes de distribucisn... INDICE GENERAL 13 2. TUBERIAS DE DISTRIBUCION .......0::6s4secssssseseeess wvscsimearininae 275 277 2.1. Representacién simplificada de tuberias 2.2. Elementos auxiliares.... 2.3. Representacidn grafica por medio del color 3. CONEXIONES, CODOS, BIFURCACIONES Y REDUCCIONES .... 284 3.1, Conexiones y uniones 3.2. Codos.. 3.3. Bifurcaciones 3.4. Reducciones .. 286 294 4. JUNTAS DE ESTANQUEIDAD 300 5. VALVULAs... 302 - Valvulas de bola... 305 - Valvulas de compuerta 306 |. Valvulas de asiento o de globo... 7 309 Valvulas de retencién mediante resorte . 309 . Valvulas de retencién mediante clapeta. Valvulas de mariposa. 6, OTROS EQUIPOS Y COMPONENTES... TEMA VILL SISTEMAS NEUMATICOS. 1, INTRODUCCION 2. COMPONENTES DE U INA INSTALAGION NEUMATICA.. 2.1. Aseguramiento de la estanqueidad .. 3. COMPRESOR.. 4. CALDERIN @ ACUMULADOT 5, REDES DE DISTRIBUCTON 3.1. Tuberias de distribuci6n. 5.2. Distribuidores y valvulas .. . 5.3. Valvulas de distribucién o de vias. .1. Clasificacién en funcién del nimero de vias }.2. Clasificacién en funci6n del tipo de accionamiento de las vélvulas 5.3.3. Clasificacion en funcién de la construccion 5.4. Valvulas de bloque 5.5. Valvulas de caudal 5.6. Valvulas de presion 5.7. Valvulas de cierre. 6, SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO 346 351 353 354 356 6.1, Eliminacién de agua, aceite y particulas sélidas.... 6.1.1. Secadores, separadores y filtros .. 14 FUNDAMENTOS DE DIBUIO TECNICO Y DISENO ASISTIDO 6.2. Reguladores de presién . 360 6.3. Lubricadores...... 362 7. ACTUADORES ... 363 7.1. Cilindros. 364 7.1.1, Cilindros de simple efecto 366 7.1.2. Cilindros de doble efecto.. 371 7.2. Motores rotativos. 379 8. OTROS ACTUADORES Y SENSORES. 381 8.1. Garras y mordazas. 382 8.2. Valvulas hidrdulicas de accionamiento neumatico.. 382 8.3. Comparadores 334 a4. 384 35 384 8.5.1, Detectores de paso. 385 8.5.2. Detectores de proximida 385 9. SISTEMAS DE DISENO ASISTIDO EN EL CAMPO DE LA NEUMATICA ... 386 RPRETACION DE ESOUEMAS NEUMLATICOS 388 TEMA IX. CONSTRUCCION........... 391 1. IntRopuccion i fa 393 2. SISTEMA DE REPRESENTACION MEDIANTE PLANOS ACOTADOS. TOPOGRAFIA 396 3. EL. DIBUJO EN CONSTRUCCION 308 3.1. Definiciones...... . 398 3.2. Tipos de planos y esealas. a 400 3.3. Designacién de los edificios y sus partes. 401 3.3.1, Ejemplos de designacién 403 4. SIMBOLOGIA EN LA REPRESENTACION DE COMPONENTES. 404 4.1. Representacién de elementos constructivos 404 4.2. Avot 408 4.2.1. Acotacién en planta... 410 4.2.2. Acotacién en altura. Indicacion de nivel. 412 4.2.3. Acotacién de escaleras..... 414 5. DISERO ASISTIDO EN CONSTRUCCION 414 Creacién y coordinacién de grupos de trabajo... 416 El sistema de diseito asistido como herramienta de gestion y control. 418 5.3. Gestion documentos ‘técnicos . saree: 419 5.4. Integracién de sistemas de diseno asistido con aplicacione especificas de construccién, 420 INDICE GENERAL TEMA X. SISTEMAS DE DISENO ASISTIDO..... 1 etm: ‘DIBUJO CONVENCIONAL, DIBUJO ASISTIDO...... 1.1. Elementos de la aplicacién de disefio asistido ... 1.1.1, Entidades elementales.. ‘Capas Herramientas Edicion y modificacién de entidades . Visualizacion .. Generacién automatica de entramados Acotade automatico de elementos. 8. Gestion de bloques, simbolos y paramétricos Lista de materiales y cuadro de datos automaticos 1 1 1 1. A, 1 1 A ‘MANEIO DE SISTEMAS....... VISUALIZACION Y MANIPULACION bE ENTIDADES 3. Visualizacién...... Manipulacion de entidades . Herramientas de posi Herramientas de linea. Herramientas de grupo de entidades Herramientas de edicion de los datos de una entidad.. 3.2.5. Herramientas de consulta. SiMBOLOS Y LISTAS DE MATERIALES 4.1. Listas de materiales .. NORMATIVA DE REFERENCIA.. 5.1. Normalizacién europea e internacional... 5.2. Normativa aplicable a sistemas de disefio asistido .. 5.3. Patrones de intercambio de datos entre sistemas... INTEGRACION DE SISTEMAS DE DISENO Y FABRICACION.... 6. 6. Gestion de datos del producto... ‘Transferencia de ficheros hacia produccion EVOLUCION DEL DISENO ASISTIDO... 7.1. Limitaciones de los sistemas tradicionales de disefio asistido. 7.1.1. Los modeladores alimbricos 7.1.2. Los modeladores de superficies 7.1.3. Los sistemas graficos de representacion .. 7.2. Exigencias de productividad, El modelado sdlido .. 7.3. Avanzando hacia el futuro. Internet e ingenieria concurrente 7.3.1. Disefio mecanico.. 15 425 427 430 432 432 433 434 434 435 436 436 436 438 442 443 aa 445 446 446 448 449 452 452 455 456 457 459 461 463 464 465 466 466 467 A467 471 471

También podría gustarte