Está en la página 1de 6

Hasta hace algunos aos, las autoridades de la Secretara de Seguridad Pblica (SSP) federal no contemplaban como un riesgo real

la utilizacin de Internet y las redes sociales como causantes de delitos graves como el secuestro, en cualquiera de sus modalidades. Sin embargo, como parte de las nuevas formas de operar de la delincuencia, las autoridades de esa dependencia han observado que ya hay que ser cuidadosos con los datos que proporcionan las personas a travs de la web para evitar ser vctimas de la delincuencia organizada, a reserva de que los fraudes y otros ilcitos cibernticos, menos graves, se han ido cometiendo cada vez con mayor frecuencia

Con secuestros virtuales nos referimos en realidad a una especie de estafa o cuento del to, que se basa en llamar por telfono o avisar de alguna manera a un familiar o persona cercana de la supuesta vctima, que esta est secuestrada, y que sino pagan no la van a liberar.

Es una modalidad de estafa diseada con la finalidad de robarle la identidad. El delito consiste en obtener informacin tal como nmeros de tarjetas de crdito, contraseas, informacin de cuentas u otros datos personales por medio de engaos. Este tipo de fraude se recibe habitualmente a travs de mensajes de correo electrnico o de ventanas emergentes.

También podría gustarte