Está en la página 1de 2

Nombre del Proyeto Objetivos Etapas y actividades

Formulacion del Proyecto Ergonomia Aplicada a Mujeres en Oficinas Administrativas Crear conciencias en mujeres que se desempean en areas administrativas Educar y aplicar conocimientos ergonomicos 1.- Contacto con el Cliente 2.- Presentar un Plan de Trabajo 3.- Reunin con el cliente 4.- Firma de contrato 5.- Visita a la empresa 6.- Observacin a los trabajadores 7.- Evaluaciones ergonomicas a los puestos de trabajo 9.- Entrega de informe final

Beneficios del Proyecto

Instituciones del Proyecto Costos y Financiamiento Productos del Proyecto

1.- Disminucin de Riesgo de Lesiones 2.- Disminucin de Errores / rehacer 3.- Disminucin de Riesgos Ergonomicos 4.- Disminucin de enfermedades profesionales 5.- Disminucion de das de trabajo perdidos 6.- Disminucin de Ausentismo Laboral 7.- Aumento de la Eficiencia 8.- Aumento de la Productividad 9.- Aumento de un Buen Clima Organizacional Empresas Comerciales, Industriales, Educacin, Mineria, Agropecuaria, Mu

Impacto del Proyecto

1.- Capacitar 2.- Implementar programas de ergonomia 3.- Inspecciones 4.- Evaluaciones Dar un valor agregado a las trabajadoras disponiendo de un ambiente labo

Formulacion del Proyecto da a Mujeres en Oficinas Administrativas en mujeres que se desempean en areas administrativas onocimientos ergonomicos el Cliente Plan de Trabajo l cliente rato presa los trabajadores ergonomicas a los puestos de trabajo orme final

e Riesgo de Lesiones e Errores / rehacer e Riesgos Ergonomicos e enfermedades profesionales e das de trabajo perdidos e Ausentismo Laboral a Eficiencia a Productividad n Buen Clima Organizacional ciales, Industriales, Educacin, Mineria, Agropecuaria, Municipios.

programas de ergonomia

gado a las trabajadoras disponiendo de un ambiente laboral mas seguro y creando un habito precautorio.

También podría gustarte