Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Catlica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN

MAESTRA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGA EDUCATIVA PARA LA GESTIN


EVALUACIN A DISTANCIA

PRIMER CICLO
AUTOR: P. JAIME CORTEZ TUTOR: MSC. FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE

CENTRO UNIVERSITARIO ASOCIADO: Ibarra Ibarra Ecuador 2011

SOCIEDAD DE LA INFORMACIN

La Sociedad de la Informacin es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros los ciudadanos, las organizaciones, empresas instituciones educativas que se sirven de las innovaciones tecnolgicas para manejar y compartir todo tipo de informacin,

instantneamente, desde cualquier lugar y en la forma que el sujeto prefiera; se mantienen en constante cambio y evolucin al conocimiento, permitiendo una evolucin gil en el manejo de una serie inagotable de elementos que pueden aprenderse e interactuar en una aldea virtual de informacin; que muchas veces llega a saturarse impidindose la posibilidad de ser asimilada.

El empleo de las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin concede a las TICs el poder de convertirse en motores de desarrollo y progreso, permiten la comunicacin a un grupo amplio de personas independientemente de su situacin geogrfica o temporal sociedad actual est inmersa en un proceso de cambio que viene facilitado por el uso de nuevas Tecnologas de la Informacin y las Comunicacin. La consecuencia ms directa de este cambio es la posibilidad del acceso de toda la sociedad a ingentes cantidades de informacin. Sin embargo, estos avances tcnicos precisan no slo del conocimiento sino de la asimilacin de dichas tecnologas por parte de todos los ciudadanos, de tal manera que queden incorporadas a la vida cotidiana; una vez sustentada esta fase se podr hablar de una nueva sociedad, la Sociedad de la Informacin, al establecer una democratizacin, es decir cuando la generalidad de una poblacin alcance el dominio generalizado puede llegar a convertir a ese grupo en una Sociedad del Conocimiento, con una adecuada apropiacin y regionalizacin de la Ciencia, Tecnologa e Innovacin y de las TIC como instrumento para la Innovacin Participativa, Colaborativa o Abierta.

También podría gustarte