Está en la página 1de 3

FATLA Programa de Experto en Elearning Modulo 6 MPI062011 Metodologa PACIE en su fase de interaccin

Estructura Idnea para el Bloque Acadmico en una Plataforma Moodle

Participante: Valentina Querales

La estructura que debe presentar un Aula Virtual en lo referente al diseo del Bloque Acadmico, se debe tener presente la manera como la informacin sea planteada y compartida y que esta llegue efectivamente al participante. En tal sentido, la plataforma Moodle puede garantizar que el contenido de cada bloque, sea este el de inicio, el acadmico o el de finalizacin, contenga las secciones con los recursos y actividades necesarias evitando la repeticin y con ello la desmotivacin. En el Bloque Acadmico, lo importante es la distribucin de los documentos a compartir, a travs de esta debe prenderse la chispa de la curiosidad en los participantes, tomando en consideracin que la informacin existe y que lo que se debe orientar es su bsqueda. Si son utilizados bien los recursos se logra con facilidad el desarrollo de estos y la interaccin entre los participantes. Las secciones que debe contener un Bloque Acadmico son: Exposicin Rebote Construccin Comprobacin La primera seccin debe disearse bajo el concepto que el participante conozca donde la informacin necesaria, en tal sentido se presentaran enlaces, documentos, para que este comience su propia bsqueda, pero conviene hacerse de manera tal que no represente un fastidio, por lo que la clave es la escogencia de los recursos a utilizar. Durante la segunda seccin, se obliga al participante a ser critico y autocritico, con las actividades que este debe desarrollar, lo que a su vez le permite al tutor o facilitador crear los filtros necesarios para revisar si efectivamente el participante adquiere o no las destrezas necesarias y que depende de esa participacin activa con los recursos que se diseen para tal fin.

En esta tercera seccin, se llega a la etapa crucial de la interaccin y generacin del conocimiento, a travs de la crtica, el anlisis y el debate, pero la esencia misma de esta seccin es llegar a la construccin del conocimiento en colectivo. Con la ltima seccin, se busca llegar a sintetizar las ideas, a compararlas y por supuesto a verificar si se adquirieron las destrezas que se plantearon al inicio del curso. Incluso hacer las correcciones y orientaciones necesarias en los casos que as se requiera.

También podría gustarte