Está en la página 1de 9

Efectos neuromusculares.

-Los

estmulos calientes y de corta duracin, externamente, actan aumentando el tono muscular y la sensibilidad nerviosa. -Los estmulos calientes y de larga duracin favorecen la relajacin muscular, son sedantes y analgsicos.

Dolor - espasmo - dolor

Los traumatismos producen una estimulacin de los nociceptores situados en la piel o en el musculo, lo que da lugar a dolor y activacin muscular refleja.

Elctricos, qumicos y edemas.

Accin antiespasmdica

Agentes termoterapicos no son capaces de elevar la temperatura del musculo.

Efectos analgsicos.

La aplicacin de calor para obtener analgesia se han realizado desde los tiempos ms remotos, para facilitar la realizacin de movilizaciones pasivas y ejercicios activos.

El dolor puede reducirse al combatir espasmos. En cuadros tensionales, la aparicin del dolor se relaciona con cierto grado de isquemia.

Por lo que la hiperemia, producida por el estimulo trmico contribuye a su disminucin.

El aumento del flujo sanguneo encima de los 30ml por 100g, reduccin del dolor. Llegada de nutrientes a la zona patolgica.

Prostaglandina,bradicinina e histamina.

Melzack y Wall: el calor actu como contrairritante

Modificaciones de las propiedades discoelasticas de los tejidos.


El calor modifica las propiedades elsticas del tejido conectivo. Lehmann.

Contracturas, engrosamiento de la capsula articular, fibrosis muscular, cicatrices o tensiones ligamentosas.

El calor modifica las propiedades elsticas y produce una extensibilidad mayor de los tejidos ricos en colgeno. Termoterapia y esfuerzos de traccin.

Temperatura baja: aumentan la resistencia y disminuye la velocidad de la articulacin. Temperatura alta: contribuye positivamente a combatir la rigidez.

También podría gustarte